El Centro Tecnológico CARTIF ha acogido los días 6 y 7 de noviembre la reunión periódica de seguimiento del proyecto europeo SMARTeeSTORY. Durante estas jornadas los socios han presentado los últimos avances del proyecto, además de analizar los siguientes pasos a seguir fijados en su hoja de ruta diseñada para impulsar la eficiencia energética en edificios históricos no residenciales.
El equipo investigador del proyecto se ha encargado de enseñar el estado de los diferentes servicios que están desarrollando en el proyecto para conseguir obtener un servicio energético avanzado de monitorización, análisis, predicción, optimización y control, basado en el gemelo digital del edificio. Asimismo, una de las actividades más destacadas de su agenda ha sido el primer training interno sobre Smart Readiness Indicator (SRI) impartido por Tecnalia y RINA-C.
A lo largo del encuentro han mostrado los avances de los trabajos que se están desarrollando entres demos europeos del proyecto, que son el Palacio de la Chancillería de Granada (España), el Ayuntamiento de Riga (Letonia), y la Facultad de Arquitectura de Delft (Países Bajos). En este último caso, TU Delft ha mostrado los avances que se están realizando en la instalación de los dispositivos de monitorización y control.
El proyecto dio comienzo a mitades del año pasado en Génova (Italia) con el fin de acelerar la transformación digital de los edificios históricos no residenciales para que logren alcanzar la neutralidad climática. El papel de CARTIF en esta propuesta se centra en el desarrollo de los servicios de Gemelo Digital y Digital Building Logbook. A su vez, es el responsable del desarrollo de BIM Execution Plan (BEP) del proyecto, así como de la digitalización del edificio demo de Granada.
SMARTeeSTORY está financiado dentro del programa Horizonte Europa y el consorcio está compuesto por lo siguiente socios: CARTIF, RINA CONSULTING SPA, TECNALIA, TECHNISCHE UNIVERSITEIT DELFT, RIGA MUNICIPAL AGENCY “RIGA ENERGY AGENCY”, RIGAS TEHNISKA UNIVERSITATE SPA, PELLINI SPA, AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIA, CUERVA, SCHNEIDER ELECTRIC SPA, EXUS SOFTWARE MONOPROSOPI ETAIRIA PERIORISMENIS EVTHINIS, TERA SRL, STEINBEIS INNOVATION GGMBH.