Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

El Grupo Operativo Tuber Label ha celebrado durante los meses de mayo y junio una serie de paneles de cata de trufa negra en la que han participado un grupo de trabajadores y trabajadoras del centro tecnológico CARTIF. Durante estos días se desarrollaron varias sesiones de cata en las que se procedió a probar similares brisuras elaboradas con diferentes especies de trufa con el objetivo de establecer estándares de calidad. La brisura es trufa cortada en pequeños trozos o lascas, cocinada en su jugo y con sal añadida, y presentada en conserva, aprovechando el aroma y sabor natural que tiene dicho alimento.

Con la trufa negra (Tuber melanosporum) como punto de referencia, se llevaron a cabo diversas evaluaciones triangulares de brisuras de este producto con el objetivo de determinar si éstos, elaborados con diferentes especies de trufa, eran percibidos como distintos. Las diferentes especies de trufa utilizadas fueron: Tuber melanosporum, Tuber aestivum (trufa de verano), Tuber indicum y la Tuber aestivum con aroma de trufa negra. Alternando los productos entre sí en cada una de las sesiones, el objetivo de esta propuesta era diferenciar la trufa negra de otras especies de trufa que se comercializan, además de establecer preferencias en los consumidores.

Imagen vía Tuber Label.

Share This