Noticias

Últimas novedades
El proyecto URBAN GreenUP organiza una conferencia internacional abierta al público en Valladolid
El proyecto URBAN GreenUP llega a su fin y para celebrar sus seis años de trayectoria, el consorcio de 25 socios internacionales ha organizado una conferencia abierta al público para dar a conocer en profundidad los resultados, experiencias, aplicaciones y beneficios...
El centro educativo CEIP Gabriela Mistral de Solana de los Barros (Badajoz) registra el descenso de temperaturas en sus aulas gracias al proyecto LIFE myBUILDINGisGREEN
Las Soluciones basadas en la Naturaleza del proyecto LIFE myBUILDINGisGREEN implementadas en el centro educativo CEIP Solana de los Barros, en Badajoz, comienzan a dar sus primeros frutos. Tras su primer año de integración, se ha registrado un descenso en la...
El proyecto FUSILLI organizará en junio la próxima reunión trimestral del clúster EU FOOD 2030
FUSILLI, uno de los cinco proyectos miembros del EU FOOD 2030, será el encargado de organizar la próxima reunión trimestral del clúster en el mes de junio de 2023. Estas sesiones, enmarcadas dentro de las iniciativas conjuntas entre proyectos, ponen en común los...
El Grupo Operativo INPULSE presenta los resultados de su apuesta por el cultivo de leguminosas nacionales para la alimentación animal
El Grupo Operativo INPULSE (Innovando para usar leguminosas en alimentación animal) presentará los próximos 3 de marzo en Córdoba y 13 de marzo en Zaragoza los resultados finales de sus investigaciones llevadas a cabo a lo largo de los últimos tres años en el cultivo...
AGISTIN, el nuevo proyecto colaborativo de CARTIF que nace para avanzar en un innovador sistema de almacenamiento integral de energía
A medida que las empresas apuesten por la descarbonización, acercándose poco a poco a cumplir los objetivos de energía limpia y, a su vez, crezca la dependencia de la demanda en la sociedad, el almacenamiento de energía se convertirá en una necesidad cada vez más...
CARTIF acoge un taller de impresión 3D en la II edición de los ‘Viernes Tecnológicos’ de BIMTECNIA 2022
CARTIF acoge el próximo viernes 24 de febrero un taller de impresión 3D en el marco de la II edición de los ‘Viernes Tecnológicos’ del Foro de la Construcción Inteligente BIMTECNIA 2022, organizado por AEICE y BIMTECNIA. El evento, que se desarrollará exclusivamente...
El proyecto LIFE myBUILDINGisGREEN recibe el premio a la mejor práctica local por la Biodiversidad por las Soluciones Basadas en la Naturaleza aplicadas en el centro educativo CEIP Gabriela Mistral de Solana de los Barros (Badajoz)
El proyecto LIFE myBUILDINGisGREEN ha recibido el premio a la Mejor Práctica Local por la Biodiversidad, en la categoría de Flora, de manos de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con motivo de las implementaciones de prototipado de Soluciones...
El proyecto TALENT, coordinado por CARTIF, ha celebrado su sexta reunión de seguimiento en Zaragoza, en las instalaciones de CIRCE
El proyecto TALENT tiene el objetivo de promover la integración de almacenamiento eléctrico en la red a través de baterías, reduciendo el coste y mejorando la eficiencia, de modo que se favorezca la flexibilidad del sistema energético. El equipo de esta iniciativa,...
Arranca el proyecto NEUTRALPATH para demostrar la viabilidad del despliegue de Distritos de Energía Limpia y Positiva (PCED) en las ciudades como palanca para los objetivos de neutralidad climática
CARTIF acoge el lanzamiento del proyecto NEUTRALPATH, una iniciativa europea pionera que aterriza para demostrar que el despliegue de Distritos de Energía Limpia y Positiva (PCED) en las ciudades es clave en su camino hacia la neutralidad climática en el horizonte...
El proyecto CIRAWA celebra en CARTIF su reunión de lanzamiento para impulsar la agro-ecología en África Occidental
El proyecto CIRAWA, coordinado por el Centro Tecnológico CARTIF, ha celebrado hoy su reunión de lanzamiento en las instalaciones del propio centro, ubicado en el Parque Tecnológico de Boecillo, Valladolid (España) con el fin de asentar las bases que guiarán a todo el...
Sergio Sanz Hernando, nombrado subdirector general del centro tecnológico CARTIF
El actual director del Departamento de Programas de I+D de CARTIF, Sergio Sanz Hernando, ha sido nombrado subdirector general del centro durante la reunión anual que el Patronato y Asamblea de empresas de CARTIF han celebrado el 2 de noviembre en sus instalaciones del...
I-NERGY y BuiltHub organizan una sesión informativa sobre servicios energéticos de IA y datos del parque inmobiliario europeo
Los proyectos I-NERGY y BuiltHub organizan el próximo 28 de noviembre una sesión informativa orientada a profesionales de los datos, la construcción y las soluciones energéticas para hablar sobre servicios energéticos de IA y datos del parque inmobiliario europeo. La...
El proyecto INBEC organiza el Foro internacional de bio-economía circular en Valladolid
El proyecto INBEC llega a su fin y como cierre de estos años de trabajo, el consorcio organiza el Foro internacional de Bio-economía circular el próximo 23 de noviembre en el AC Hotel Palacio de Santa Ana de Valladolid, con el objetivo de abordar cuestiones sobre...
Arranca el proyecto InvestCEC que desplegará soluciones y tecnologías circulares para ciudades y regiones
El proyecto InvestCEC ha celebrado hoy su reunión de lanzamiento en la ciudad austriaca de Klagenfurt, presentando la ambiciosa misión de aumentar la confianza de los inversores en proyectos de economía circular e impulsar la adopción regional de soluciones...
El área de Patrimonio de CARTIF recibe el Premio Internacional AR&PA 2022
La Bienal Ibérica de Patrimonio Cultural AR&PA concede el Permio Internacional AR&PA 2022 a CARTIF y su equipo investigador de Patrimonio Cultural, como reconocimiento a la labor y desarrollo del entorno económico a través de la innovación, investigación,...
El proyecto LIFE myBUILDINGisGREEN obtiene los primeros resultados de biodiversidad en sus edificios piloto
El proyecto LIFE myBUILDINGisGREEN ha comenzado con los primeros muestreos de actividad en sus edificios piloto del proyecto, el CEIP Gabriela Mistral (Solana de los Barros, Badajoz) y el EBI Horta das Figueiras (Évora, Portugal). Expertos del Real Jardín Botánico de...
REHOUSE, el nuevo proyecto que tratará de superar las barreras que frenan el ratio de rehabilitación de edificios de la UE
CARTIF acoge esta semana la reunión de lanzamiento del proyecto REHOUSE, una iniciativa europea que pretende desarrollar y probar diferentes tecnologías innovadoras diseñadas para cubrir un amplio rango de acciones de renovación de edificios, permitiendo superar las...
El proyecto INTERPRETER presenta su herramienta de interoperabilidad que mejorará la gestión de la red eléctrica
El proyecto INTERPRETER ha reunido a los socios del consorcio en Bruselas para celebrar su jornada final durante la Semana Europea de la Energía Sostenible. Esta iniciativa, financiada por el programa de financiación europea Horizonte 2020, ha culminado sus 36 meses...
CARTIF acoge FIREHACK, el primer hackathon para luchar contra los incendios forestales
CARTIF reúne hoy en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Boecillo a una treintena de voluntarios para celebrar FIREHACK, un hackathon para trabajar en la puesta en común de ideas y soluciones para luchar contra uno de los mayores desastres medioambientales que...
CARTIF acoge la reunión del lanzamiento de su nuevo proyecto de calidad del aire en interiores K-HEALTHinAIR
16 socios de 8 países europeos, liderados por CARTIF, unen sus conocimientos para conseguir los principales objetivos del proyecto K-HEALTHinAIR. El consorcio de socios llevará a cabo una evaluación con base científica de los efectos que tiene en la salud la calidad...
CARTIF comienza el cálculo de su huella de carbono relativa a la actividad del 2021
CARTIF da los primeros pasos en el cálculo de su huella de carbono durante la anualidad 2021 con el objetivo de conocer el impacto ambiental que genera como organización. Durante las primeras etapas del estudio, el equipo de Sostenibilidad y Neutralidad Climática de...
El proyecto FIREPOCTEP organiza un Hackathon para buscar soluciones al problema del fuego en los entornos rurales
FIREHACK, el primer Hackathon de ideas para luchar contra el fuego, aterriza en CARTIF bajo el marco del proyecto FIREPOCTEP el próximo 4 de octubre. Como señal de alarma tras el elevado incremento de incendios forestales ocasionados a lo largo del 2022 en Europa,...
El proyecto MOVE2CCAM celebra su reunión de lanzamiento para ayudar a desplegar la tecnología del vehículo autónomo
El proyecto MOVE2CCAM (MethOds and tolos for comprehensive impact Assessment of the CCAM solutions for passengers and goods – CCAM significa “Connected, cooperative and automated mobility solutions") ha celebrado su reunión de lanzamiento en Stutgart (Alemania) los...
El proyecto MUSE GRIDS se cuela entre los finalistas de los EUSEW2022 Awards
El proyecto MUSE GRIDS, iniciativa en la que participa la división de Energías de CARTIF, ha sido seleccionado como uno de los finalistas de los EUSEW2022 Awards en la categoría de Innovación. El ganador se desvelará durante la Semana Europea de la Energía Sostenible...
EU FOOD 2030 Project Family
La EU FOOD 2030 Project Family es una colaboración de cinco proyectos de EU Horizon que coordinan iniciativas sinérgicas entre proyectos hacia una transformación sostenible del sistema alimentario europeo alineado con la estrategia FOOD 2030 y Farm to Fork de la...
Galletas Gullón pone en marcha un plan de movilidad sostenible para empleados
Desarrollado en colaboración con el Centro Tecnológico CARTIF, este plan promoverá iniciativas que incentiven un desplazamiento más sostenible de los empleados de la galletera a los centros productivos de Aguilar de Campoo.
Veolia, nuevo miembro de la Asamblea de CARTIF
Veolia, empresa líder en la gestión optimizada de los recursos, entra a formar parte de la Asamblea de CARTIF para apoyar las actividades del Centro y dar así continuidad a diez años de colaboración en múltiples proyectos de investigación y desarrollo tecnológico. Así...
Noveno taller INBEC sobre soluciones innovadoras en bioeconomía el próximo 21 de julio
INBEC organiza un nuevo taller de formación sobre soluciones innovadoras aplicadas a la bioeconomía el 21 de julio vía Teams.
CARTIF participa en el proyecto H2MetAmo del Plan Complementario de Energía e Hidrógeno Renovable, financiado con 2,7 millones de euros
El Ministerio de Ciencia e Innovación, dentro de los planes complementarios 2021, mediante los que desarrolla su Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ha aprobado el proyecto de investigación, presentado por la Junta de Castilla y León a propuesta de la...
FIREPOCTEP busca soluciones innovadoras para la prevención y extinción de incendios forestales
El proyecto Interreg FIREPOCTEP celebrará el próximo miércoles 20 de julio de 2022 a las 09h:45 (CET), el Accelerathon FIREPOCTEP. El objetivo de este evento es promover e impulsar retos innovadores y aplicarlos al mundo real de la prevención, extinción y recuperación...
Octavo taller INBEC sobre soluciones innovadoras en bioeconomía el próximo 14 de julio
El proyecto INBEC organiza un nuevo taller de formación sobre soluciones innovadoras aplicadas a la bioeconomía que tendrá lugar el próximo 14 de julio a través de la plataforma online Teams. Profesionales del sector de la alimentación y procesos se darán cita el...
El proyecto REVaMP celebra su segunda reunión de seguimiento para lograr utilizar los metales de forma eficiente
El proyecto REVaMP celebró los días 21 y 22 de junio su segunda reunión de gestión en el Centro Nacional de Investigación Nuclear de Otwock (Polonia). Una ocasión en la que todo el personal pudo reunirse de manera presencial y compartir retos y experiencias. El...