Smart Grids

Redes inteligentes

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

Smart Grids

Descripción

En el área de Red Inteligente trabajamos en la investigación y desarrollo de sistemas de gestión óptima de microrredes eléctricas con generación renovable y almacenamiento en baterías. También trabajamos en la integración de microrredes eléctricas con redes térmicas y en la hibridación de sistemas de baterías.

Así mismo, desarrollamos sistemas para gestionar la flexibilidad de conjuntos de cargas eléctricas y procesos industriales, lo que abre las puertas a que los usuarios puedan proveer servicios auxiliares o a la participación en futuros mercados de flexibilidad.

Como complemento a estas actividades, también desarrollamos gemelos digitales de baterías y modelos de predicción de la generación renovable y de la demanda de energía.

 

Líneas de Investigación

  1. Investigación en algoritmos de control avanzado para la planificación óptima de redes energéticas híbridas (sector couplling), distribuidas y con almacenamiento.
  2. Investigación en algoritmos de control para la demanda flexible, la respuesta de la demanda y su participación en mercados.
  3. Investigación en algortimos para la observabilidad y reconfiguración de la red eléctrica (resiliencia).
  4. Investigación en herramientas para la gestión de comunidades de energía.
  5. Investigación en estrategias avanzadas e inteligentes para la gestión, operación y mantenimiento de edificios basado en AI/ML/DL para la generación de sistemas de ayuda a la toma de decisión.

Clientes de referencia:

Responsables

Ali Vasallo Belver

Ali Vasallo Belver

Director de División Energía

alivas@cartif.es
Sergio Saludes Rodil

Sergio Saludes Rodil

Director del área Smart Grids

sersal@cartif.es

Proyectos relacionados

Filtrar por área o programa
marcar/desmarcar todos
Proyectos
Alimentación
Biotecnología
Economía Circular
Eficiencia energética
Industria 4.0
Infraestructuras
Patrimonio
Políticas de Energía y Clima
Recursos naturales
Salud
Sistemas de Energía
Smart Cities
Smart Grid
Soluciones Industriales
Programas
Horizonte Europa
Horizonte 2020
LIFE
Interreg
Otros internacionales
AEI Proyectos Retos Colaboración
CDTI Proyectos I+D
CDTI Proyectos de Transferencia Cervera
CDTI Proyectos Estratégicos CIEN
Proyectos I+D PYMES
Otros nacionales

SINNOGENES

SINNOGENES

SINNOGENES tiene como objetivo desarrollar un conjunto de herramientas energéticas Storage INNOvations (SINNO), un completo marco de metodologías, herramientas y tecnologías que permitirán la integración en la red de soluciones innovadoras de almacenamiento más allá del estado del arte, al demostrar sostenibilidad, rendimiento técnico, durabilidad, la no dependencia de las particularidades geográficas y el coste.

leer más
AGISTIN

AGISTIN

AGISTIN permitirá a los usuarios industriales un rápido despliegue de energías renovables a través de la integración avanzada de tecnologías de almacenamiento de energía innovadoras. La rápida descarbonización de la industria a través de la electrificación, el crecimiento de las energías renovables y la necesidad de estabilidad de la red presentan una oportunidad única para nuevas formas de almacenamiento y esquemas para su integración en la red

leer más
TIGON

TIGON

La proliferación de las energías renovables y de las cargas eléctricas que funcionan con corriente continua han originado un creciente interés en las redes eléctricas que funcionan con corriente continua. Esto es debido a que este tipo de redes tienen una mayor eficacia, seguridad, flexibilidad y fiabilidad que las que funcionan con corriente alterna.

leer más

comencemos

¿Tienes un proyecto en mente?

Share This