Sep 1, 2020 | Estratégicos Centros Empresas, Programas, Proyectos, Soluciones Industriales
proyectos cartif AGROVIS Computación visual inteligente en el sector Agroalimentario Descripción AGROVIS, “Computación VISual inteligente para productos/procesos del sector AGROalimentario”, es un proyecto de investigación industrial enmarcado en el campo de la visión...
Ene 4, 2020 | Programas, Proyectos, Retos Colaboración, Soluciones Industriales
PROYECTOS CARTIF Intrusión-G4 Aumentar el grado de seguridad de los sensores de detección de intrusión Descripción En agosto de 2021 entrará en vigor la Orden INT/316/2011, donde se establecen las normas para regular las características técnicas de los sistemas de...
Ene 6, 2019 | CIEN, Programas, Proyectos, Soluciones Industriales
PROYECTOS CARTIF TRREX Tecnologías Habilitadoras para Robot de Rango Extendido para la Factoría Flexible) Descripción El proyecto TRREX (Tecnologías Habilitadoras para Robot de Rango Extendido para la Factoría Flexible) investiga y desarrolla tecnologías que...
Ene 22, 2018 | Estratégicos Centros Empresas, Programas, Proyectos, Soluciones Industriales
proyectos cartif I-VISART Inspección visual integral de superficies altamente reflectantes y texturizadas Descripción i-Visart, “Nuevas metodologías de visión artificial para la inspección visual integral de superficies altamente reflectantes y texturizadas”, es un...
Jul 4, 2017 | Programas, Proyectos, Retos Colaboración, Soluciones Industriales
PROYECTOS CARTIF HABITAT-RA Realidad Aumentada, tecnología para empresas fabricantes y suministradoras de la cadena de valor de la industria del Hábitat Descripción La realidad aumentada (RA), tecnología habilitadora que permite ofrecer información digital...
Mar 4, 2016 | Programas, Proyectos, Retos Colaboración, Soluciones Industriales
PROYECTo CARTIF PUMAN Sistema inteligente para los puestos de montaje manual en la industria Descripción Se ha desarrollado un nuevo sistema inteligente para los puestos de montaje manual en la industria. Esta iniciativa pretende minimizar los errores de ensamblado...