proyectos CARTIF
INTERPRETER
Hacia una economía baja en carbono
Descripción
La transición hacia una economía descarbonizada está transformando la red eléctrica tradicional (unidireccional, generación fósil y centralizada) en una red bidireccional, de generación renovable y distribuida. Los operadores de distribución y transporte de electricidad se enfrentan a retos complejos y las herramientas disponibles para gestión de redes presentan deficiencias que el proyecto INTERPRETER ayudará a solventar.
INTERPRETER plantea una propuesta de gestión de redes modular consistente en 10 aplicaciones software que optimizarán el diseño, planificación, operación y mantenimiento de la red eléctrica. Serán accesibles a través de una plataforma interoperable de código abierto.
Objetivos
- Completar la información existente de redes de distribución con una herramienta capaz de generar nuevos modelos de red a partir de diferentes fuentes disponibles.
- Mejorar la eficiencia en la gestión de la red, incluyendo operación y mantenimiento; mejorar la sostenibilidad y reducir costes del diseño y planificación a través de diez aplicaciones software innovadoras, interoperables y modulares.
Acciones
- Desarrollo de herramienta de modelado de la red de baja tensión.
- Desarrollo de aplicaciones software para operación y mantenimiento eficientes de la red.
- Desarrollo de aplicaciones software para planificación eficiente.
- Integración de la herramienta de modelado y las aplicaciones software en un marco común y en plataformas existentes.
- Testeado y validación de los desarrollos anteriores.
Resultados esperados
- Herramienta software para modelado de redes de baja tensión.
- 5 aplicaciones software para operación y mantenimiento eficientes de la red.
- 5 aplicaciones software para planificación eficiente de la red.
- Herramienta de modelado y aplicaciones software integradas en un marco común y en plataformas existentes.
Socios
H2020
Grant Agreement Nº 864360
Presupuesto total: 3.907.872,50 €
Contribución: 3.907.872,50 €
Duración: 1/10/2019 – 30/09/2022

Responsable
Mª Ángeles Gallego
Division de Energias
Networking
Proyectos Smart grid :
MUSEGRIDS
El proyecto MUSE GRIDS quiere contribuir al desarrollo de sistemas de gestión de redes de energía locales interconectadas para un mejor aprovechamiento de las sinergias entre esas redes.
TALENT
El proyecto TALENT persigue aumentar la flexibilidad del sistema eléctrico mediante la reducción del coste asociado a la integración de baterías en la red eléctrica.
SocialRES
El proyecto SocialRES busca aumentar el conocimiento científico sobre los aspectos no tecnológicos que impiden la adopción de alternativas energéticas sociales como cooperativas, agregadores o plataformas de crowdfunding.
OptiGrid
El objetivo del proyecto Optigrid es la investigación y el desarrollo de conceptos y servicios que permitan una mayor flexibilidad en la generación y demanda eléctrica.
LIFE NEXUS
Cómo transformar las redes urbanas de abastecimiento de agua en una fuente de energía renovable. Sistemas de generación mini-hidráulica para recuperar la energía.
HPCONGRID
El proyecto HPC Ongrid desarrolla para Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) algunos componentes del controlador de una planta de generación híbrida.