PROYECTOS CARTIF
MUSEGRIDS
Desarrollo de sistemas de gestión de redes de energía locales interconectadas
Description
El proyecto MUSE GRIDS quiere contribuir al desarrollo de sistemas de gestión de redes de energía locales interconectadas para un mejor aprovechamiento de las sinergias entre esas redes, maximizando la eficiencia en la operación y reduciendo tanto los costes como las pérdidas de energía y las emisiones de CO2. A través de estas estrategias de gestión, se pretende también ayudar a las comunidades locales a ganar en independencia energética respecto de la red principal mediante el fomento del autoconsumo basado en fuentes renovables de energía.
Los desarrollos serán validados en entornos reales gracias a los demostradores de las ciudades de Osimo (Italia) y Oud-Hervelee (Bélgica) que se integran en el proyecto. o the project
Objetivos
- Demostrar la interacción de diferentes redes de energía haciendo uso de la flexibilidad de las instalaciones energéticas y de sistemas de gestión energética innovadores.
- Desarrollar un sistema de gestión inteligente que integre los diferentes sistemas de almacenamiento y producción de energía.
- Desarrollar estrategias de implicación de los usuarios mediante comunidades de energía locales.
Acciones
- Demostrar el sistema de gestión inteligente en las ciudades de Osimo y Oud-Heverlee.
- Instalación de sistemas de almacenamiento térmico en la ciudad de Osimo.
- Determinar la replicabilidad de los desarrollos mediante los demostradores virtuales en India y España.
Resultados esperados
- Dos demostradores (Osimo y Oud-Heverlee) del sistema de gestión óptima de múltiples redes.
- Herramienta para la planificación y gestión de recursos energéticos.
- Recomendaciones sobre modelos de negocio y políticas enfocadas en los consumidores que promuevan la transición hacia la creación de comunidades energéticas y microredes autónomas en redes de energía aisladas.
Socios
|
|
Video presentacion del proyecto
Networking
Proyectos smart cities:
NetZeroCities
NetZeroCities reconoce la necesidad de las ciudades de desarrollar estrategias específicas que se adapten a los contextos locales y regionales, y las ayudará con servicios y temáticas agregadas y co-diseñadas por expertos a través de una plataforma one-stop-shop accesible para todas las ciudades a través de un portal online.
ATELIER
ATELIER es un proyecto demostrativo cuyo principal objetivo es el diseño, implementación y validación de Distritos de Energía Positivos (PEDs) en Ámsterdam y Bilbao
MAKING-CITY
El objetivo principal de MAKING-CITY es conseguir ciudades bajas en carbono gracias al desarrollo de estrategias orientadas a la transformación del sistema energético urbano.
MAtchUP
MAtchUP es un proyecto demostrativo cuyo principal objetivo es la implementación de tecnologías innovadoras en los sectores energía, movilidad e ICT
mySMARTLife
El proyecto mySMARTLife busca crear ciudades sostenibles y ecológicas, aumentando la eficiencia energética, el uso de energía renovable y reducir emisiones de CO2.
Nature4Cities
El objetivo de Nature4Cities es mejorar la toma de decisiones en las ciudades con modelos colaborativos basados en la naturaleza, que puedan ser integradas en la planificación urbanística de las ciudades.
SmartEnCity
SmartEnCity tiene como objetivo un modelo de regeneración urbana sostenible integral basado en soluciones tecnológicas innovadoras para energía, transporte y TIC´s
REMOURBAN
El objetivo de REMOURBAN es desarrollar y validar en tres ciudades faro (Valladolid-España, Nottingham-UK y Tepebaşı-Turquía) un modelo de regeneración urbana, holístico y replicable que facilite el proceso de transformación de entornos urbanos en áreas más sostenibles e inteligentes.
CITyFiED
El proyecto Europeo CITyFiED, cofinanciado por la Comisión Europea dentro del Séptimo Programa Marco, tiene como objetivo el desarrollo de una estrategia integrada para adaptar las ciudades existentes en ciudades más sostenibles e inteligentes.