PROYECTOS CARTIF
BUILTHUB
Recopilación estructurada e inclusiva de datos fiables del parque edficiatorio de la UE
Descripción
BUILTHUB tiene como objetivo desarrollar una recopilación estructurada e inclusiva de datos fiables sobre el parque edificatorio de la UE, así como un centro de datos de fácil acceso y uso, en la forma de una plataforma web. Este enfoque tiene el fin último de aprovechar el efecto potencial disruptivo positivo en la capacidad de la CE para diseñar políticas efectivas dirigidas a los edificios orientadas al año 2050 y basadas en el Pacto Verde Europeo (Green Deal).
La plataforma se alimentará de una estrategia de participación basada en beneficios dirigida a los proveedores de datos y metadatos, y a los usuario simples. Esta estrategia se implementará mediante el desarrollo de servicios de información de valor añadido adaptados a los usuarios principales de la plataforma y a otros beneficiarios (usuarios finales).
Objetivos
- Establecer un flujo sólido, continuo y duradero de datos fiables de edificos a nivel europeo.
- Permitir una comprensión precisa de las tendencias y los impulsores del parque ediicatorio europeo para guiar el desarrollo de políticas y tecnologías de innovación y tecnología a medida.
- Desarrollar una plataforma con una pantalla de fácil uso y un procesador potente y seguro para el análisis de datos.
Acciones
- Recopilación de cifras que representan el parque edificatorio de la UE e indicaores, organización y estructura de datos, y visualización y presentación de datos en la plataforma.
- Arquitectura de la platafroma BUILTHUB y modelo de sistema, ingeniería y responsable de licencias y acceso.
- Mapeo de partes interesadas y pruebas de calidad.
- Hoja de ruta para la recopilación de datos.
Resultados esperados
Hoja de ruta para un flujo y procesado de datos del parque edificatorio de la UE duradero y sostenible. Incluyendo:
- Observatorio del parque edficatorio en web que incluye repositorio de datos y plataforma de información.
- Enfoque empresarial sólido centrado en el cliente, incluida una estrategia a medio plazo para la plataforma web.
- Marco para la elaboración de un informe periódico sobre el progreso del parque edificatorio europeo hacia la descarbonización.
Socios
H2020
H2020-EU.3.3.1-GA957026
Presupuesto total: 2,2M €
CE Contribución: 2,2M €
Duración: Octubre 2020 – Septiembre 2024

Responsable
Carla Rodríguez Alonso
Divisón de Energía
Networking
Proyectos Políticas Energéticas:
INHERIT
La visión general de INHERIT es crear una metodología sistemática, acompañada de Tecnologías de la Información y la Comunicación de vanguardia, como Internet de las cosas (IoT), Inteligencia Artificial (AI) y análisis de (big) data y prácticas sociales y de comportamiento asociadas.
IAM COMPACT
IAM COMPACT da soporte en la evaluación de la viabilidad y los avances hacia los objetivos climáticos mundiales, así como el diseño de la próxima serie de Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) y la planificación de políticas más allá de 2030.
BUILDSPACE
El objetivo de BUILDSPACE es unir datos terrestres de edificios con imágenes aéreas de drones equipados con cámaras térmicas y datos de ubicación anotados de servicios de satélite para brindar servicios innovadores para los actores del sector del construcción y urbanos.
ECOESION_TOOL
El principal objetivo del proyecto Ecoesion_tool es la implementación de una herramienta web, amigable y fácil de usar basada en el modelo Ecoesion desarrollado por la Universidad de Pisa (UNIPI)
NEVERMORE
NEVERMORE dará soporte a la excelencia en la investigación climática superando el actual enfoque en la evaluación de los impactos y riesgos del cambio climático por sectores, así como las políticas y medidas de adaptación y mitigación.
PACES Logroño
El objeto del proyecto es la preparación y elaboración en el marco del Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por el Clima y la Energía, del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible del Municipio de Logroño.
SPANDAM
Desarrollo de una herramienta de simulación para orientar la toma de decisiones y el diseño de políticas destinadas a lograr un desarrollo demográfico, socioeconómico y medioambiental equilibrado y sostenible en zonas afectadas por la despoblación.
RethinkAction
Desarrollo de una plataforma intersectorial para la toma de decisiones para fomentar la acción climática, centrada en soluciones de mitigación y adaptación basadas en el uso de la tierra. Los ciudadanos y los responsables de la toma de decisiones serán el centro de la acción a través de procesos participativos.
RENERMap
El objetivo general de RENERMap es conseguir un análisis detallado del potencial renovable disponible a nivel municipal incluyendo tanto cubiertas como territorio, para dar respuesta a la demanda de energía que este genera, y ayudar a conseguir el desarrollo de municipios energéticamente autosuficientes.
EACC_Extremadura
Estrategia Extremeña de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030 tiene como objetivo analizar la influencia del cambio climático sobre la Comunidad Autónoma de Extremadura, identificando impactos, riesgos y vulnerabilidades climáticas sobre los sectores estratégicos de la región.
e-PARCERO
ePARCERO desarrollará un visor automatizado que permita la identificación de las parcelas catastrales sin uso actual en demostradores ubicados en ejes logísticos de Castilla y León, teniendo en cuenta los diferentes condicionantes que pueden afectar a cada parcela.
EACC Val
El proyecto EACC Val tiene como objetivo analizar la influencia del cambio climático sobre el municipio de Valladolid, identificando riesgos y vulnerabilidades climáticas y proponiendo acciones que permitan su adaptación climática futura.
LOCOMOTION
LOCOMOTION diseñará un conjunto de IAMs que proporcionará a políticos y otros grupos de interés, herramientas de evaluación para analizar la viabilidad, efectividad y costes de las diferentes políticas y estrategias de sostenibilidad.
ELISE Energy Pilot
El objetivo de ELISE action es promover una aproximación coherente y consistente al intercambio y reutilización de datos localizados más allá de fronteras y sectores, apoyando los objetivos de las políticas de la UE.
CCliMAP
El proyecto CCliMAP tiene como objetivo general proporcionar recursos e instrumentos de ayuda a la toma de decisión para la reducción de los gases de efecto invernadero
TEC4ENERPLAN
El objetivo de la Red Cervera HySGRID+ es fortalecer la capacidad tecnológica y fomentar la cooperación sólida de centros tecnológicos españoles con un elevado nivel de complementariedad, con el fin de investigar y desarrollar soluciones tecnológicas novedosas que faciliten la creación de comunidades energéticas locales (CEL)