PROYECTOS CARTIF
ECOESION_TOOL
Desarrollo de una herramienta basada en el modelo Ecoesion
Descripción
El principal objetivo del proyecto Ecoesion_tool es la implementación de una herramienta web, amigable y fácil de usar basada en el modelo Ecoesion desarrollado por la Universidad de Pisa (UNIPI). Para ello, el modelo inicialmente desarrollado en el software Vensim se traduce a Webassembly (WASM) para ejecutarse en tiempo real en la herramienta, implementando los cambios de los usuarios en cada política seleccionada directamente en el modelo y modificando las gráficas en las que se visualizan los indicadores.
Objetivos
- Traducir el modelo de Vensim a Webassembly haciendo posible su uso en la herramienta en tiempo real.
- Seleccionar los indicadores, políticas y visualizaciones gráficas más adecuadas de acuerdo a los requisitos del cliente.
- Diseñar y desarrollar la Interfaz Gráfica de Usuario (GUI) de la herramienta Ecoesion.
- Construir la configuración del backend que conecta la GUI y la base de datos para crear una herramienta funcional ajustada a las necesidades del cliente.
- Integrar funcionalidades para la comparación de diferentes escenarios y descargar información de los escenarios evaluados por el usuario.
Acciones
- Traducir el modelo de Vensim a Webassembly.
- Diseñar y desarrollar la Interfaz Gráfica de Usuario (GUI).
- Construir la configuración del backend que conecta la GUI y la base de datos para la gestión de escenarios y cuentas de usuario.
- Integración del modelo en la herramienta y testeo de las funcionalidades implementadas.
Resultados Esperados
- Herramienta web, amigable y fácil de usar basada en el modelo Ecoesion.
Universidad de Pisa (UNIPI)
Presupuesto CARTIF: 16.503, 70€
Duración : 01/06/2022 – 31/10/2022
Responsable
Iván Ramos
División de Energías
Networking
Proyectos de Políticas de Energía y Clima:
IAM COMPACT
IAM COMPACT da soporte en la evaluación de la viabilidad y los avances hacia los objetivos climáticos mundiales, así como el diseño de la próxima serie de Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) y la planificación de políticas más allá de 2030.
BUILDSPACE
El objetivo de BUILDSPACE es unir datos terrestres de edificios con imágenes aéreas de drones equipados con cámaras térmicas y datos de ubicación anotados de servicios de satélite para brindar servicios innovadores para los actores del sector del construcción y urbanos.
NEVERMORE
NEVERMORE dará soporte a la excelencia en la investigación climática superando el actual enfoque en la evaluación de los impactos y riesgos del cambio climático por sectores, así como las políticas y medidas de adaptación y mitigación.
PACES Logroño
El objeto del proyecto es la preparación y elaboración en el marco del Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por el Clima y la Energía, del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible del Municipio de Logroño.
SPANDAM
Desarrollo de una herramienta de simulación para orientar la toma de decisiones y el diseño de políticas destinadas a lograr un desarrollo demográfico, socioeconómico y medioambiental equilibrado y sostenible en zonas afectadas por la despoblación.
RethinkAction
Desarrollo de una plataforma intersectorial para la toma de decisiones para fomentar la acción climática, centrada en soluciones de mitigación y adaptación basadas en el uso de la tierra. Los ciudadanos y los responsables de la toma de decisiones serán el centro de la acción a través de procesos participativos.
RENERMap
El objetivo general de RENERMap es conseguir un análisis detallado del potencial renovable disponible a nivel municipal incluyendo tanto cubiertas como territorio, para dar respuesta a la demanda de energía que este genera, y ayudar a conseguir el desarrollo de municipios energéticamente autosuficientes.
EACC_Extremadura
Estrategia Extremeña de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030 tiene como objetivo analizar la influencia del cambio climático sobre la Comunidad Autónoma de Extremadura, identificando impactos, riesgos y vulnerabilidades climáticas sobre los sectores estratégicos de la región.
e-PARCERO
ePARCERO desarrollará un visor automatizado que permita la identificación de las parcelas catastrales sin uso actual en demostradores ubicados en ejes logísticos de Castilla y León, teniendo en cuenta los diferentes condicionantes que pueden afectar a cada parcela.
BUILTHUB
BUILTHUB tiene como objetivo desarrollar una recopilación estructurada e inclusiva de datos fiables sobre el parque edificatorio de la UE, así como un centro de datos de fácil acceso y uso, en la forma de una plataforma web.
EACC Val
El proyecto EACC Val tiene como objetivo analizar la influencia del cambio climático sobre el municipio de Valladolid, identificando riesgos y vulnerabilidades climáticas y proponiendo acciones que permitan su adaptación climática futura.
LOCOMOTION
LOCOMOTION diseñará un conjunto de IAMs que proporcionará a políticos y otros grupos de interés, herramientas de evaluación para analizar la viabilidad, efectividad y costes de las diferentes políticas y estrategias de sostenibilidad.
ELISE Energy Pilot
El objetivo de ELISE action es promover una aproximación coherente y consistente al intercambio y reutilización de datos localizados más allá de fronteras y sectores, apoyando los objetivos de las políticas de la UE.
CCliMAP
El proyecto CCliMAP tiene como objetivo general proporcionar recursos e instrumentos de ayuda a la toma de decisión para la reducción de los gases de efecto invernadero
TEC4ENERPLAN
El objetivo de la Red Cervera HySGRID+ es fortalecer la capacidad tecnológica y fomentar la cooperación sólida de centros tecnológicos españoles con un elevado nivel de complementariedad, con el fin de investigar y desarrollar soluciones tecnológicas novedosas que faciliten la creación de comunidades energéticas locales (CEL)