Salud
Medicina y bienestar

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Bienestar y salud
Descripción
Este área está enfocada a la investigación aplicada de tecnología en el ámbito del bienestar y la salud. La actividad que se desarrolla se articula en dos líneas de trabajo bien diferenciadas.
Por un lado, la línea de Robótica abarca la Interacción social y la interacción de fuerzas entre los robots y las personas, para el desarrollo de servicios de atención social o sanitaria. Y por el otro, disponemos de la línea de “Soporte a la Decisión”, situada en el ámbito Socio-Asistencial y en el ámbito de la Gestión de recursos y procesos.
Capacidades
- Desarrollo de aplicaciones y robótica de Interacción social.
- Robótica de interacción de fuerzas hombre – robot (rehabilitación, tonificación).
- Soporte a la decisión Socio-Asistencial (Procesamiento de señales biomédicas, Machine Learning).
- Soporte a la decisión en el ámbito de la gestión de recursos y procesos (interoperabilidad basada en estándares, modelado discreto de procesos o Gemelo Digital).
Ámbitos de actividad
- Desarrollo de sistemas robóticos de interacción social.
- Desarrollo de sistemas robóticos para la ayuda a la rehabilitación.
- TICs para sistemas hospitalarios.
Patentes
- P201030006: Dispositivo robotizado para la inspección de conductos.
Redes y plataformas
- EIP-AHA: EIP on Active and Healthy Ageing.
- euRobotics AISBL: euRobotics aisbl (Association Internationale Sans But Lucratif).
Publicaciones
- R. Alonso, A. Cisnal, J. P. Turiel, J. C. Fraile, V. Lobo and V. Moreno. EMG based bio-cooperative direct force control of an exoskeletonfor hand rehabilitation: A preliminary study. ICNR 2018, 2018.
- Juan-Carlos Fraile, Javier Pérez-Turiel, Pablo Viñas. Rubén Alonso-Alonso y otros. E2Rebot: A robotic platform for upper limb rehabilitation in patients with neuromotor disability. Advances in Mechanical Engineering 2016 vol 8(8) 1-13.
- Pablo F. Viñas, Miguel Zaratarain, Rubén Alonso-Alonso, Alejandro Cuadrado, Javier Pérez-Turiel, Juan-Carlos Fraile, Emilio José Barajas Sánchez, Juan Francisco Arenillas Lara. Desarrollo de métricas aplicables a un entorno de rehabilitación neuro-muscular basada en el robot Physiobot. 7º Simposio CEA de BioIngeniería, Málaga, 25-26 Junio 2015.
- Salvador Dominguez, Sven Behnke, Eduardo Zalama, Jaime Gómez García-Bermejo. Fast 6D Odometry Based on Visual Features and Depth. 12th Int. Conf. on Intelligent and Autonmous Systems. Advances in Intelligent and Soft Computing (Indexed ISI Proc., et al.) Jeju Island, Korea. 2012. (Finalista Best Paper Award).
- Salvador Domínguez Quijada, Eduardo Zalama Casanova, Jaime Gómez García-Bermejo. Corrección de la posición mediante marcas planas utilizando el sensor IR del Wiimote. Actas de las XXXIII Jornadas de Automática, Universidad de Vigo Ed., página inicial 711 final 719 ISBN 978-84-8158-583-4. Vigo. 2012.
Clientes de referencia:
Responsables

Fernando Gayubo Rojo
Director Gestión de División Sistemas Industriales y Digitales

Pablo Viñas Noseda
Director del área Bienestar y Salud
Proyectos relacionados
AIROSO
PROYECTOS CARTIF AIROSO Integrando la robótica en la sociedadDescripciónEn el proyecto AIROSO se avanzará en la integración de la robótica en la sociedad progresando en dos direcciones: la convivencia de robots sociales con personas mayores y la interacción...
Sharem
El objetivo principal del proyecto SHAREM es diseñar, desarrollar y validar un sistema robotizado modular y configurable, para la realización de terapias de rehabilitación, neuro-rehabilitación, habilitación o estimulación de los miembros superiores.
SOLUCII
El proyecto SOLUCII permite desarrollar un innovador sistema de ayuda al análisis integral de pacientes en las unidades de cuidados intensivos con soporte a la decisión médica basado en las TICs