proyectos CARTIF

OPTIRAIL

Desarrollo de un marco inteligente basado en conocimiento de apoyo a la toma de decisiones en el campo del mantenimiento de infraestructuras ferroviarias

Descripción

El proyecto OPTIRAIL (“Desarrollo de un marco inteligente basado en conocimiento de apoyo a la toma de decisiones en el campo del mantenimiento de infraestructuras ferroviarias”) surge con el objetivo de desarrollar una herramienta integral, basada en técnicas de inteligencia computacional y lógica difusa, que ayude a administrar todos los elementos que son relevantes para el mantenimiento de la vías ferroviarias, prediciendo futuras necesidades de conservación con asignaciones óptimas de recursos.

CARTIF asume la coordinación técnica del proyecto y lidera el desarrollo de los paquetes de trabajo dedicados al diseño conceptual de la herramienta y a la diseminación. Además CARTIF participa en otros paquetes de trabajo aplicando técnicas de Inteligencia Computacional al dominio de la conservación de las infraestructuras ferroviarias.

Objetivos

    • Desarrollar nuevas herramientas inteligentes que ayuden a optimizar las operaciones de mantenimiento ferroviario, garantizando mayor disponibilidad de la vía, mejor coordinación transfronteriza y mayor eficiencia.
    • Garantizar una planificación más eficaz de la gestión y las actividades de mantenimiento de vías ferroviarias basada en los conocimientos técnicos acumulados a lo largo de los años y en la información almacenada en los sistemas de gestión y mantenimiento.

    Acciones

    • Analizar especificaciones y requisitos para un mantenimiento eficiente, fiable y sostenible de sistemas ferroviarios.
    • Analizar transferibilidad de conceptos, ideas y soluciones desde otros sectores.
    • Diseñar y validar herramientas inteligentes y colaborativas basadas en lógica difusa que den soporte a la toma de decisiones.
    • Demostrar usabilidad de los resultados del proyecto en la red ferroviaria existente.
    • Definir sinergias y mejores prácticas entre las redes transfronterizas.

    Resultados obtenidos

    • Marco abierto e inteligente basado en conocimiento para gestión del mantenimiento de infraestructuras ferroviarias que facilita la toma de decisiones efectiva y eficiente.
    • Metodologías para modelar el deterioro de la infraestructura y la toma de decisiones de mantenimiento: conocimiento experto y datos de sistemas de monitorización, modelados para aprovechar y preservar los activos.
    • Herramienta centrada en técnicas de inteligencia computacional y lógica difusa, validada en dos casos de estudio.

    Socios:

    Video presentacion del proyecto:

    FP7-TRANSPORT

    Grant Agreement No. 314031

    Presupuesto total: € 3.916.343,40
    Contribución: € 2.700.000,00
    Duración: 1-Oct-2012 a 30-Sep-2015

    Responsable

    Anibal Reñones

    Director del Área Industria 4.0

    Networking

    Proyectos Tecnologías de la información y la comunicación

    La Consejera de Movilidad y Transformación Digital María González Corral inaugura el Foro Nacional de Transporte y Logística de CARTIF: ‘La logística tradicional no es válida en esta nueva era. Estamos ante un cliente nuevo, diferente y exigente’

    La Consejera de Movilidad y Transformación Digital María González Corral inaugura el Foro Nacional de Transporte y Logística de CARTIF: ‘La logística tradicional no es válida en esta nueva era. Estamos ante un cliente nuevo, diferente y exigente’

    La Consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León María González Corral ha inaugurado esta mañana el Foro Nacional de Transporte y Logística que organiza CARTIF en Valladolid, agradeciendo la celebración de este tipo de jornadas que dan...

    leer más
    CO2SMOS

    CO2SMOS

    El proyecto CO2SMOS propone una solución innovadora para desarrollar nuevas tecnologías basadas en procesos de conversión de CO2 biogénico y materias primas de origen renovable en (bio)productos químicos de alto valor añadido para el sector químico y las industrias biobasadas.

    leer más
    Innovación en métodos rápidos para la detección de biomarcadores de interés en agroalimentación, salud ambiental y biomedicina

    Innovación en métodos rápidos para la detección de biomarcadores de interés en agroalimentación, salud ambiental y biomedicina

    Las líneas de investigación de CARTIF en calidad de aire interior y mejora de la calidad alimentaria buscan ir un paso más allá en las capacidades analíticas y experiencia que se tienen actualmente para trabajar en aplicaciones dentro de los sectores de la salud ambiental, la agroalimentación y la biomedicina.

    leer más
    ROSBAC

    ROSBAC

    El objetivo de ROSBAC es desarrollar una nueva generación de dispositivos robóticos Socio-Bio-Cooperativo de los sistemas robóticos, el cuál propone usar las señales biofísicas de los usuarios para adaptar su reacción al estado de los mismos.

    leer más
    MATRYCS

    MATRYCS

    El objetivo principal de MATRYCS es definir y desplegar una arquitectura de referencia para el intercambio, gestión y procesado en tiempo real de datos de edificios, y trasladar esta arquitectura de referencia a una caja de herramientas de analíticas de datos abierta y basada en la nube. Permitirá realizar analíticas crosectoriales basadas en inteligencia artificial para edificios eficientes e inteligentes.

    leer más
    Share This