Soluciones Industriales
Fabricación

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Soluciones Industriales
Descripción
Si hay algo que define la actividad de CARTIF es proporcionar soluciones industriales a nuestros clientes. Favorecer la fabricación eficiente y la transición hacia la fábrica del futuro son nuestros objetivos fundamentales.
Esto lo conseguimos mediante nuestras líneas de investigación, que se actualizan constantemente de acuerdo a las necesidades de un mercado cada vez más exigente y que incluyen la fabricación flexible, la eficacia de los procesos de fabricación, los procesos inteligentes de fabricación, la robótica colaborativa y la automatización avanzada, entre otras. Y todo ello desde una perspectiva de rentabilidad y posicionamiento en el mercado que redunde siempre, en beneficio de nuestros clientes.
Líneas de Investigación
- Desarrollo de diseños y prototipado de nuevos sistemas mecánicos y estructurales.
- Desarrollo de soluciones de apoyo al usuario en líneas de montaje basadas en el sistema Poka Yoke.
- Desarrollo de nuevas soluciones en visión artificial para el control de calidad en la industria basadas en Deep Learning.
- Desarrollo de sistemas de asistencia para la robótica colaborativa, como módulos de IA de gestión de tareas basado en la carga física y mental del operario.
- Desarrollo de nuevos controladores para la optimización de sistemas de control mediante el control automático avanzado de procesos (MPC).
- Desarrollo de soluciones para la digitalización de la información proporcionada por los operarios en planta.
Patentes
- P201030006: Dispositivo robotizado para la inspección de conductos.
Redes y plataformas
- A.SPIRE: A.SPIRE.
- BDVA: Big Data Value Association.
- CIGRE Comité España: International Council of Large Electric Systems. Comité España.
- EFFRA: European Factories of the Future Research Association.
- euRobotics AISBL: euRobotics aisbl (Association Internationale Sans But Lucratif).
- MANUFUTURE: MANUFUTURE.
Publicaciones
- E. Zalama, J. Gómez-García-Bermejo, R. Medina, J. Llamas. Road crack detection using visual features extracted by Gabor filters. Computer‐Aided Civil and Infrastructure Engineering 29 (5), 342-358.
- R. Medina, J. Llamas, J. Gómez G-Bermejo, E. Zalama, M. Segarra. Crack detection in concrete tunnels using a gabor filter invariant to rotation. Sensors 17 (7), 1670.
Clientes de referencia:
Responsables

Fernando Gayubo Rojo
Director de División Sistemas Industriales y Digitales

Luis Miguel González
Director del área Soluciones Industriales
Proyectos relacionados
ROSBAC
El objetivo de ROSBAC es desarrollar una nueva generación de dispositivos robóticos Socio-Bio-Cooperativo de los sistemas robóticos, el cuál propone usar las señales biofísicas de los usuarios para adaptar su reacción al estado de los mismos.
Damperdoor
DAMPERDOOR busca desarrollar un sistema competitivo y de altas prestaciones para puertas correderas en el sector del mueble. Estas prestaciones buscan un cierre autocontrolado, con independencia de la fuerza excesiva que un usuario pueda aportar en la acción de cierre y por tanto evitando los golpes y con capacidad para completar el recorrido hasta un cierre total y exacto.
5R
La Red 5R, Red Cervera de tecnologías Robóticas en Fabricación Inteligente, tiene como misión establecer una red colaborativa, dotada con la necesaria tecnología, herramientas e infraestructuras para actuar como elemento tractor del desarrollo e introducción de nuevas tecnologías robóticas en el tejido industrial.
REVAMP
El objetivo principal es desarrollar , adaptar y aplicar nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia en el uso de materias primas y energía de los equipos y procesos que tienen lugar en las empresas metalúrgicas.
AGROVIS
“Computación VISual inteligente para productos/procesos del sector AGROalimentario”, es un proyecto de investigación industrial enmarcado en el campo de la visión por computador (habilitador digital de la industria 4.0) asociada al sector agroalimentario.
Intrusión-G4
El proyecto Intrusión-G4 busca nuevas tecnologías para superar el reto de aumentar el grado de seguridad de los sensores de detección de intrusión actualmente disponibles en el mercado.
TRREX
El proyecto TRREX (Tecnologías Habilitadoras para Robot de Rango Extendido para la Factoría Flexible) investiga y desarrolla tecnologías que contribuyan al despliegue de robots industriales móviles para las fábricas del futuro.
NUMASTA
NUMASTA ha permitido el desarrollo de una nueva generación de paneles sándwich FRP para su aplicación en el sector del tratamiento de aguas residuales.
La característica diferenciadora se presenta en su core, basado en una espuma de poliuretano, fabricada mediante formulaciones diseñadas «a la carta».
I-visart
i-Visart, “Nuevas metodologías de visión artificial para la inspección visual integral de superficies altamente reflectantes y texturizadas”, es un proyecto de investigación industrial enmarcado en el campo de la visión por computador (habilitador digital de la industria 4.0) asociada al sector industrial.
HABITAT-RA
CARTIF ha diseñado y desarrollado un novedoso módulo basado en RA para gafas inteligentes basado en el reconocimiento de marcadores QR para lanzar las experiencias de RA, particularizado para tres pilotos tecnológicos: Identificación de riesgos, Gestión del mantenimiento de máquinas y Monitorización del estado de máquinas