proyectos cartif
INFIT
Mantener la seguridad de toda la red ferroviaria
Descripción
Mantener la seguridad de toda la red ferroviaria, y sobre todo en elementos críticos como los túneles, se convierte en objetivo prioritario para el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT). Para ello, se deben detectar los potenciales orígenes de problemas, normalmente fisuras y grietas, y controlar su crecimiento. Los sistemas actuales de evaluación son lentos, subjetivos y poco fiables.
En INFIT se han desarrollado sistemas que permiten obtener una imagen exacta y objetiva de la superficie del túnel. También se han desarrollado herramientas capaces de detectar, clasificar y realizar un seguimiento de las fisuras y grietas que puedan aparecer, así como un sistema de prevención de riesgos potenciales que pueden afectar a la integridad de túneles, usuarios y trabajadores.
Objetivos
- Desarrollo de un sistema de inspección de túneles ferroviarios basado en dispositivos de adquisición de imágenes y equipos de iluminación activa capaces de resaltar las fisuras o grietas.
- Desarrollo de herramientas de detección, localización y medición de tamaño y orientación de las fisuras y grietas que supongan un riesgo potencial.
- Implementación de herramientas de seguimiento que permitan evaluar el crecimiento de los defectos detectados mediante análisis y comparación de las inspecciones periódicas.
Acciones
- Definición de los requisitos técnicos de las herramientas de inspección, detección y seguimiento de grietas y fisuras.
- Desarrollo de un prototipo de inspección de grietas.
- Tecnologías y métodos de detección, medición y seguimiento de fisuras mediante algoritmos de procesamiento de imágenes.
- Integración, validación del prototipo y demostración del sistema completo en entornos reales.
Resultados esperados
- Un sistema de inspección del 100% de la superficie del túnel mediante la utilización de cámaras lineales con una resolución por píxel entre 1- 0,25 mm2.
- Algoritmos de detección de fisuras para la localización y determinación de tamaño y posición de fisuras y grietas.
- Herramienta de seguimiento que evalúa de forma automática, precisa y objetiva el crecimiento de las fisuras detectadas y genera automáticamente informes de seguimiento.
Socios:

INNPACTO 2012
INFIT: IPT-2012-0980-370000
Presupuesto total: 620.006,75 €
Contribución 206.289,70 €
Duración: 24 meses: Octubre 2012 – Octubre 2014

Responsable
Roberto Medina Aparicio
División de Sistemas Industriales y Digitales
Networking
Proyectos Patrimonio cultural y natural.:
NODDO, la Red de Centros Tecnológicos de Castilla y Léon, celebra su acto oficial de presentación el próximo 12 de junio en Palencia
La Red de Centros Tecnológicos de Castilla y León, NODDO, organiza el próximo 12 de junio un acto oficial de presentación en el Teatro Principal de Palencia, con el objetivo de dar a conocer su papel e implicación en el tejido empresarial de la comunidad autónoma en...
CARTIF organiza el próximo 14 de junio una jornada sobre robótica colaborativa en la fabricación inteligente
El centro tecnológico CARTIF organiza una jornada sobre robótica colaborativa en la fabricación inteligente el próximo 14 de junio en las instalaciones del propio centro ubicado en el Parque Tecnológico de Boecillo, Valladolid. El encuentro, que se desarrollará...
CARTIF organiza el próximo 14 de junio una jornada sobre robótica colaborativa en la fabricación inteligente
Dentro del Programa de Capacitación, Transferencia de Tecnología y Apoyo a la I+D+i Empresarial (Centr@tec3) del ICE en colaboración con Centros Tecnológicos de Castilla y León. Centr@tec3 incluye actuaciones y servicios en Industria 4.0, Incorporación de...
Arranca SMARTeeSTORY, el proyecto que pretende convertir edificios históricos en hitos climáticamente neutros
El consorcio del proyecto SMARTeeSTORY, compuesto por 13 socios de seis países diferentes, celebró esta semana su reunión de lanzamiento en Génova (Italia), para debatir los principales objetivos y establecer una hoja de ruta de esta iniciativa que tratará de...
CARTIF recibe la ‘mención especial’ en el challenge tecnológico de MeetechSpain junto a investigadores de AINIA, EURECAT, CTAG, CTAEX y AIN
Tras dos jornadas dedicadas a la tecnología y a la innovación, meetechSpain 2023 cerró sus puertas. Más de 500 personas participaron en el evento, un escaparate de las capacidades de los Centros Tecnológicos españoles, en el que también se ha debatido sobre los...
CARTIF organiza en Salamanca una jornada sobre tecnología láser para la transformación digital
Dentro del Programa de Capacitación, Transferencia de Tecnología y Apoyo a la I+D+i Empresarial (Centr@tec3) del ICE en colaboración con Centros Tecnológicos de Castilla y León. Centr@tec3 incluye actuaciones y servicios en Industria 4.0, Incorporación de...
El proyecto CATCO2NVERS celebra su 5ª reunión de seguimiento en un evento presencial en CARTIF
CATCO2NVERS, el proyecto financiado en el marco del programa de investigación e innovación de la Unión Europea Horizonte 2020 basado en tecnologías de conversión de CO2 en productos de alto valor añadido, ha celebrado su 5ª reunión de seguimiento en un evento...
IAM COMPACT
IAM COMPACT da soporte en la evaluación de la viabilidad y los avances hacia los objetivos climáticos mundiales, así como el diseño de la próxima serie de Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) y la planificación de políticas más allá de 2030.
El Ayuntamiento de Medina del Campo obtiene el sello “Cálculo” de la huella de carbono relativa a su actividad del 2021 gracias a CARTIF
El Ayuntamiento de Medina del Campo, en colaboración con el Centro Tecnológico CARTIF, ha inscrito con éxito la huella de carbono relativa a su actividad del 2021. Tras meses de colaboración entre CARTIF y la Concejalía de Conservación y Mantenimiento de...
El proyecto REHOUSE celebra su segunda Asamblea General para repasar los avances de los últimos meses
El proyecto REHOUSE, liderado por CARTIF, ha celebrado los días 10 y 11 de mayo su segunda Asamblea General en la sede del Institut National de l’Énergie Solaire (INES) en Le Bourget-du-Lac (Francia) organizado por la Comisión Francesa de Energías Alternativas y...
Arranca el proyecto BuildON, liderado por CARTIF, para construir ‘la nueva generación de edificios inteligentes’
El proyecto BuildON, cuyo objetivo principal es conseguir edificios más inteligentes para mejorar su rendimiento energético, ha celebrado su reunión de lanzamiento esta semana en CARTIF. Durante estos días, el consorcio procedente de nueve países europeos, se ha...
La Consejera de Movilidad y Transformación Digital María González Corral inaugura el Foro Nacional de Transporte y Logística de CARTIF: ‘La logística tradicional no es válida en esta nueva era. Estamos ante un cliente nuevo, diferente y exigente’
La Consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León María González Corral ha inaugurado esta mañana el Foro Nacional de Transporte y Logística que organiza CARTIF en Valladolid, agradeciendo la celebración de este tipo de jornadas que dan...
El proyecto URBAN GreenUP instala sistemas urbanos de drenaje sostenible en el entorno del Estadio José Zorrilla (Valladolid)
El proyecto URBAN GreenUP, liderado por CARTIF, lleva a cabo su última intervención piloto con la instalación de sistemas urbanos de drenaje sostenible en las inmediaciones del Estadio José Zorrilla (Valladolid). El objetivo de esta propuesta es mejorar el...
El proyecto NATMed, coordinado por CARTIF, surge para mejorar el ciclo del agua en la región del mediterráneo
Arranca en CARTIF el proyecto NATMed, que surge para mejorar el ciclo del agua de la región del mediterráneo haciendo frente a la escasez y estacionalidad de los recursos hídricos a través de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN). El objetivo de esta iniciativa,...
CARTIF organiza un Foro Nacional en Transporte y Logística que inaugurará la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral
El Centro Tecnológico CARTIF organiza el próximo 9 de mayo un foro nacional bajo el título “Sostenibilidad, Inteligencia Artificial, Automatización y Digitalización” con el objetivo de exponer las oportunidades del sector del transporte y de la logística desde una...
CARTIF organiza un taller sobre tecnologías y estrategias para el lanzamiento de empresas de base tecnológica
Dentro del Programa de Capacitación, Transferencia de Tecnología y Apoyo a la I+D+i Empresarial (Centr@tec3) del ICE en colaboración con Centros Tecnológicos de Castilla y León. Centr@tec3 incluye actuaciones y servicios en Industria 4.0, Incorporación de...
CARTIF organiza una jornada de innovación en torno a los distritos de energía positiva
Dentro del Programa de Capacitación, Transferencia de Tecnología y Apoyo a la I+D+i Empresarial (Centr@tec3) del ICE en colaboración con Centros Tecnológicos de Castilla y León. Centr@tec3 incluye actuaciones y servicios en Industria 4.0, Incorporación de...
El proyecto HOUSEFUL cierra sus cinco años de trayectoria con una sesión online el próximo 26 de abril
El proyecto HOUSEFUL llega a su fin y para celebrarlo el consorcio ha organizado el próximo miércoles 26 de abril una sesión online abierta al público. Tras cinco años de investigación y desarrollo en economía circular aplicado al sector de la vivienda, este encuentro...
CARTIF organiza un foro nacional para demostrar la sostenibilidad aplicada al sector del transporte y de la logística
Dentro del Programa de Capacitación, Transferencia de Tecnología y Apoyo a la I+D+i Empresarial (Centr@tec3) del ICE en colaboración con Centros Tecnológicos de Castilla y León. Centr@tec3 incluye actuaciones y servicios en Industria 4.0, Incorporación de...
PREDICTIVO dB
PREDICTIVOdB busca desarrollar una solución innovadora de rápida implantación y bajo requerimiento energético y económico para el mantenimiento de parques eólicos.
CARTIF organiza un foro nacional sobre la aplicación de la tecnología en el sistema alimentario
Dentro del Programa de Capacitación, Transferencia de Tecnología y Apoyo a la I+D+i Empresarial (Centr@tec3) del ICE en colaboración con Centros Tecnológicos de Castilla y León. Centr@tec3 incluye actuaciones y servicios en Industria 4.0, Incorporación de...
CARTIF cierra el 2022 como el mejor año de su historia
El centro tecnológico CARTIF cierra el año 2022 con muy buenas sensaciones tras registrar los mejores datos de su historia. Durante el acto de presentación a los medios de comunicación de la Memoria Anual 2022 de CARTIF, que tuvo lugar ayer en el Hotel AC Palacio...
LEGUATER
El objetivo de LEGUATER es el desarrollo y la aplicación de dos tecnologías innovadoras de tratamiento del agua de procesado de legumbres tanto en laboratorio como en piloto.
CARTIF obtiene el sello «Cálculo» de la huella de carbono relativa a su actividad de 2021
El centro tecnológico CARTIF obtiene el sello “Cálculo” del Registro de huella, compensación y proyectos de absorción CO2 que otorga el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD). Este hito posiciona a CARTIF como el primer centro...
PISTIS
PISTIS presenta una plataforma federada de intercambio/comercio y monetización de datos de referencia para el intercambio y uso seguro, fiable y controlado de activos de datos propios e inteligencia basada en datos.
ASCEND
ASCEND tiene como objetivo acelerar la implantación de Distritos de Energía Limpia y Positiva (PCED) para la transformación de las ciudades hacia la neutralidad climática y justicia social en Europa.
El proyecto LIFE LEACHLESS lanza un cuestionario para evaluar el impacto socioeconómico de su sistema
El proyecto LIFE LEACHLESS ha lanzado un cuestionario dirigido a gestores de vertederos, centros de tratamiento y especialistas en el sector, para averiguar de primera mano el impacto socioeconómico de esta propuesta financiada por el programa europeo LIFE. El...
CO2SMOS
El proyecto CO2SMOS propone una solución innovadora para desarrollar nuevas tecnologías basadas en procesos de conversión de CO2 biogénico y materias primas de origen renovable en (bio)productos químicos de alto valor añadido para el sector químico y las industrias biobasadas.
Contribución para la sustitución de combustibles fósiles por biocombustibles para ayudar en la disminución del calentamiento global
Proyectos CARTIF Contribución para la sustitución de combustibles fósiles por biocombustibles para ayudar en la disminución del calentamiento globalDescripciónLos biocombustibles ofrecen mayor seguridad energética, menores emisiones de gases con efecto invernadero y...
Producción y almacenamiento de hidrógeno y gas natural renovables
El proyecto se centra en el desarrollo de un proceso integrado de producción de hidrógeno verde y moléculas portadoras de hidrógeno (“energy carriers”) para su uso como combustibles renovables sustitutivos de los combustibles fósiles actuales.
Proceso sostenible para la recuperación eficiente de metales procedentes de baterías gastadas de vehículo eléctrico
Recuperación de los óxidos de metales presentes en el cátodo de las celdas de las baterías de vehículo eléctrico mediante procesos basados en hidrometalurgia y reciclaje directo.
El proyecto URBAN GreenUP organiza una conferencia internacional abierta al público en Valladolid
El proyecto URBAN GreenUP llega a su fin y para celebrar sus seis años de trayectoria, el consorcio de 25 socios internacionales ha organizado una conferencia abierta al público para dar a conocer en profundidad los resultados, experiencias, aplicaciones y beneficios...
Innovación en métodos rápidos para la detección de biomarcadores de interés en agroalimentación, salud ambiental y biomedicina
Las líneas de investigación de CARTIF en calidad de aire interior y mejora de la calidad alimentaria buscan ir un paso más allá en las capacidades analíticas y experiencia que se tienen actualmente para trabajar en aplicaciones dentro de los sectores de la salud ambiental, la agroalimentación y la biomedicina.
El Grupo Operativo INPULSE se alía con GENVCE para reactivar la red de ensayos de variedades de leguminosas
GO INPULSE, grupo operativo del que forma parte CARTIF, y el Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) se unen para dar continuidad a los trabajos del grupo operativo. El objetivo de esta alianza es continuar apostando por...
El centro educativo CEIP Gabriela Mistral de Solana de los Barros (Badajoz) registra el descenso de temperaturas en sus aulas gracias al proyecto LIFE myBUILDINGisGREEN
Las Soluciones basadas en la Naturaleza del proyecto LIFE myBUILDINGisGREEN implementadas en el centro educativo CEIP Solana de los Barros, en Badajoz, comienzan a dar sus primeros frutos. Tras su primer año de integración, se ha registrado un descenso en la...
HUMAIN
HUMAIN se centra en la investigación industrial y en la creación de sinergias en dos casos de uso de procesos productivos complejos: Tecnologías habilitadoras verticales e impulso de dichas tecnologías mediante el empleo de IA, IIoT y visión artificial.
ROSBAC
El objetivo de ROSBAC es desarrollar una nueva generación de dispositivos robóticos Socio-Bio-Cooperativo de los sistemas robóticos, el cuál propone usar las señales biofísicas de los usuarios para adaptar su reacción al estado de los mismos.
BUILDSPACE
El objetivo de BUILDSPACE es unir datos terrestres de edificios con imágenes aéreas de drones equipados con cámaras térmicas y datos de ubicación anotados de servicios de satélite para brindar servicios innovadores para los actores del sector del construcción y urbanos.
REGIONS4CLIMATE
El objetivo de Regions4Cliamte es desarrollar y demostrar de una manera colaborativa una transición justa socialmente hacia una resistencia al clima. Basado en hojas de ruta cros-sectoriales junto con regiones de interés.
CARTIF organiza la 2ºedición de la jornada de innovación «Fertilizantes, alternativas sostenibles y sus planes de actuación»
Dentro del Programa de Capacitación, Transferencia de Tecnología y Apoyo a la I+D+i Empresarial (Centr@tec3) del ICE en colaboración con Centros Tecnológicos de Castilla y León. Centr@tec3 incluye actuaciones y servicios en Industria 4.0, Incorporación de...
MATRYCS
El objetivo principal de MATRYCS es definir y desplegar una arquitectura de referencia para el intercambio, gestión y procesado en tiempo real de datos de edificios, y trasladar esta arquitectura de referencia a una caja de herramientas de analíticas de datos abierta y basada en la nube. Permitirá realizar analíticas crosectoriales basadas en inteligencia artificial para edificios eficientes e inteligentes.
El proyecto FUSILLI organizará en junio la próxima reunión trimestral del clúster EU FOOD 2030
FUSILLI, uno de los cinco proyectos miembros del EU FOOD 2030, será el encargado de organizar la próxima reunión trimestral del clúster en el mes de junio de 2023. Estas sesiones, enmarcadas dentro de las iniciativas conjuntas entre proyectos, ponen en común los...
CERFLEX
CERFlex consiste en investigar en el desarrollo y modos de implementación de soluciones TIC que ayuden al despliegue de un nuevo concepto de comunidades energéticas, especialmente enfocado en el ámbito rural.
El Grupo Operativo INPULSE presenta los resultados de su apuesta por el cultivo de leguminosas nacionales para la alimentación animal
El Grupo Operativo INPULSE (Innovando para usar leguminosas en alimentación animal) presentará los próximos 3 de marzo en Córdoba y 13 de marzo en Zaragoza los resultados finales de sus investigaciones llevadas a cabo a lo largo de los últimos tres años en el cultivo...
AGISTIN
AGISTIN permitirá a los usuarios industriales un rápido despliegue de energías renovables a través de la integración avanzada de tecnologías de almacenamiento de energía innovadoras. La rápida descarbonización de la industria a través de la electrificación, el crecimiento de las energías renovables y la necesidad de estabilidad de la red presentan una oportunidad única para nuevas formas de almacenamiento y esquemas para su integración en la red
PROBONO
PROBONO reune a un consorcio multidisciplinar Europeo de 47 socios, para convertir seis distritos europeos (PROBONO Living Labs) en Barrios de Edificios Verdes, con balance energético positivo y cero emisiones de carbono: dos grandes demostradores (Madrid y Dublin) y cuatro living labs representando a las empresas/propietarios promotores de la transición hacia edificios y barrios verdes (Oporto, Bruselas, Aarthus, Praga).
SUPERSHINE
El proyecto SUPERSHINE se basa en la revocación de 3 distritos faro piloto centrada en las necesidades de los habitantes de viviendas sociales y en los activos sociales que generan un alto capital social y cohesión.
AGISTIN, el nuevo proyecto colaborativo de CARTIF que nace para avanzar en un innovador sistema de almacenamiento integral de energía
A medida que las empresas apuesten por la descarbonización, acercándose poco a poco a cumplir los objetivos de energía limpia y, a su vez, crezca la dependencia de la demanda en la sociedad, el almacenamiento de energía se convertirá en una necesidad cada vez más...