Industria 4.0
innovación procesos

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Industria 4.0
Descripción
Tratar de definir un concepto que esta en continua evolución es una tarea compleja y en muchas ocasiones, estéril. Para CARTIF, la cuarta revolución industrial es aquella que permite a los medios productivos estar interconectados en su factoría y en la cadena de valor (proveedores, clientes, logística, etc) para que los responsables de la propia fábrica puedan dar una respuesta ágil a diferentes cambios como averías inesperadas o variaciones en las especificaciones del producto por parte del cliente.
CARTIF, como centro tecnológico de transferencia, trabaja en el desarrollo de tecnologías habilitadoras innovadoras que permitan a las empresas productivas avanzar en la aplicación de la filosofía “Industria 4.0” en sus procesos productivos, con el objetivo último de mejorar la eficiencia de sus procesos y no simplemente como una mera aplicación de las tecnologías que están de moda.
Ámbitos de actividad
- Habilitadores para las factorias del futuro.
- Desarrollo de sistemas de mantenimiento predictivo.
Capacidades
- Diagnóstico y pronostico de fallos en procesos industriales.
- Inteligencia Artificial para fabricación.
- Simulación de procesos productivos mediante eventos discretos.
- Control automático avanzado de procesos (MPC).
- Trazabilidad en la industria alimentaria.
- Sensorización avanzada de procesos productivos.
- Optimización del desempeño de sistemas de control de plantas de procesamiento.
Patentes
- P201030006: Dispositivo robotizado para la inspección de conductos.
- P201430965: Sistema para control y gestión de carga de vehículos eléctricos.
- P201430972: Dispositivo y procedimiento para medición de vibraciones.
Redes y plataformas
- A.SPIRE: A.SPIRE.
- BDVA: Big Data Value Associaton.
- CIGRE Comité España: International Council of Large Electric Systems. Comité España.
- EFFRA: European Factories of the Future Research Association.
- euRobotics AISBL: euRobotics aisbl (Association Internationale Sans But Lucratif).
- MANUFUTURE.
Publicaciones
- Reñones, Anibal & Dalle Carbonare, Davide & Gusmeroli, Sergio. (2018). European Big Data Value Association Position Paper on the Smart Manufacturing Industry: Smart Services and Business Impact of Enterprise Interoperability. 10.1002/9781119564034.ch22.
- M.I. Rey, M. Galende, M.J. Fuente, G.I. Sainz-Palmero, Multi-objective based Fuzzy Rule Based Systems (FRBSs) for trade-off improvement in accuracy and interpretability: A rule relevance point of view., Knowledge-Based Systems, Volume 127, 2017, Pages 67-84.
- Saludes-Rodil, S.; Baeyens, E.; Rodríguez-Juan, C.P. Unsupervised Classification of Surface Defects in Wire Rod Production Obtained by Eddy Current Sensors. Sensors 2015, 15, 10100-10117.
- Villa Montoya, Luisa & Reñones, Anibal & Perán, José & Miguel, Luis. (2012). Statistical fault diagnosis based on vibration analysis for gear test-bench under non-stationary conditions of speed and load. Mechanical Systems and Signal Processing. 29. 436–446. 10.1016/j.ymssp.2011.12.013.
- Villa Montoya, Luisa & Reñones, Anibal & Perán, José & Miguel, Luis. (2011). Angular resampling for vibration analysis in wind turbines under non-linear speed fluctuation. Mechanical Systems and Signal Processing. 25. 2157-2168. 10.1016/j.ymssp.2011.01.022.
Clientes de referencia:
Responsables

Fernando Gayubo Rojo
Director Gestión de División Sistemas Industriales y Digitales

Aníbal Reñones Domínguez
Director del área Industria 4.0
Proyectos relacionados
PhotonHub Europe
PhotonHub Europe es el único Hub europeo en fotónica que integra las mejores tecnologías, instalaciones y conocimientos en fotónica así como la experiencia de 53 socios de toda Europa. El resultado es la creación de una ventanilla única que ofrece una amplia gama de recursos de apoyo a la industria para acelerar la integración de la fotónica en sus productos y procesos.
AI REGIO
El proyecto AI REGIO tiene como objetivo apoyar la transformación digital impulsada por la inteligencia artificial de las pymes manufactureras europeas,ampliando y coordinando diferentes estrategias regionales de especialización inteligente, integrando las Plataformas de Fabricación Digital (DMP) y los Centros de Innovación Digital (DIH).
CAPRI
El objetivo general de CAPRI es desarrollar, probar y experimentar una innovadora plataforma de automatización cognitiva (CAP) para lograr la transformación digital de la industria de procesos habilitada por soluciones cognitivas que proporcionan flexibilidad de operación a las industrias de procesos existentes.
Transforming Transport
El proyecto Transforming Transport demostró, de manera realista, medible y replicable, los efectos transformadores que el Big Data puede tener en el mercado de la movilidad y la logística. Se pusieron en marcha 13 pilotos en 7 dominios.
AI4EU
El proyecto AI4EU pretende dotar a los usuarios de recursos basados en IA que faciliten la investigación científica y la innovación,
Lashare
Lashare consiste en 28 experimentos donde se evaluaron nuevas aplicaciones de equipos basados en tecnología láser (LEA-Laser-based Equipment Assessments)
SMART FACTORY
El proyecto Smart Factory ha abordado la investigación industrial y validación tecnológica de sistemas avanzados de gestión de datos e información para industrias manufactureras de Castilla y León.
DISRUPTIVE
El proyecto DISRUPTIVE pretende impulsar y reforzar la colaboración, intercambio y producción científica de los Digital Innovation Hubs (DIHs) ubicados en Castilla y León y la Región Norte de Portugal.
SIMAFE
El proyecto SIMAFE tiene como objetivo el desarrollo de una plataforma de formación para personal de mantenimiento ferroviario, basado en técnicas avanzadas de HMI, e-formación, e-entrenamiento…
3DCONS
El Proyecto 3DCONS (Nuevos Procesos de Construcción Mediante Impresión 3D) se centra en las tecnologías de impresión 3D en la industria de la construcción y abarca varias áreas: la robótica, la búsqueda de nuevos materiales, la automatización de procesos, el impulso tecnológico de la edificación y el desarrollo de herramientas de diseño en base a Building Information Modelling (BIM).