proyectos CARTIF
OPTIRAIL
Desarrollo de un marco inteligente basado en conocimiento de apoyo a la toma de decisiones en el campo del mantenimiento de infraestructuras ferroviarias
Descripción
El proyecto OPTIRAIL (“Desarrollo de un marco inteligente basado en conocimiento de apoyo a la toma de decisiones en el campo del mantenimiento de infraestructuras ferroviarias”) surge con el objetivo de desarrollar una herramienta integral, basada en técnicas de inteligencia computacional y lógica difusa, que ayude a administrar todos los elementos que son relevantes para el mantenimiento de la vías ferroviarias, prediciendo futuras necesidades de conservación con asignaciones óptimas de recursos.
CARTIF asume la coordinación técnica del proyecto y lidera el desarrollo de los paquetes de trabajo dedicados al diseño conceptual de la herramienta y a la diseminación. Además CARTIF participa en otros paquetes de trabajo aplicando técnicas de Inteligencia Computacional al dominio de la conservación de las infraestructuras ferroviarias.
Objetivos
- Desarrollar nuevas herramientas inteligentes que ayuden a optimizar las operaciones de mantenimiento ferroviario, garantizando mayor disponibilidad de la vía, mejor coordinación transfronteriza y mayor eficiencia.
- Garantizar una planificación más eficaz de la gestión y las actividades de mantenimiento de vías ferroviarias basada en los conocimientos técnicos acumulados a lo largo de los años y en la información almacenada en los sistemas de gestión y mantenimiento.
Acciones
- Analizar especificaciones y requisitos para un mantenimiento eficiente, fiable y sostenible de sistemas ferroviarios.
- Analizar transferibilidad de conceptos, ideas y soluciones desde otros sectores.
- Diseñar y validar herramientas inteligentes y colaborativas basadas en lógica difusa que den soporte a la toma de decisiones.
- Demostrar usabilidad de los resultados del proyecto en la red ferroviaria existente.
- Definir sinergias y mejores prácticas entre las redes transfronterizas.
Resultados obtenidos
- Marco abierto e inteligente basado en conocimiento para gestión del mantenimiento de infraestructuras ferroviarias que facilita la toma de decisiones efectiva y eficiente.
- Metodologías para modelar el deterioro de la infraestructura y la toma de decisiones de mantenimiento: conocimiento experto y datos de sistemas de monitorización, modelados para aprovechar y preservar los activos.
- Herramienta centrada en técnicas de inteligencia computacional y lógica difusa, validada en dos casos de estudio.
Socios:
Video presentacion del proyecto:
Networking
Proyectos Tecnologías de la información y la comunicación
Más de 400 máscaras antisalpicaduras fabricadas por CARTIF para sanitarios de Castilla y León
Más de 400 máscaras antisalpicaduras ha fabricado CARTIF esta semana para el personal sanitario que trabaja estos días a pleno rendimiento en hospitales, residencias de ancianos, asociaciones de atención a personas y farmacias de Castilla y León con motivo del COVID19.
CARTIF comienza a fabricar máscaras protectoras para el personal sanitario
Debido a la situación actual de alarma ante el COVID19 y respondiendo al llamamiento de la Junta de Castilla y León para cubrir la escasez de equipos de protección para el personal sanitario, CARTIF pone a disposición sus capacidades en impresión 3D para la fabricación de máscaras anti salpicaduras.
¿Cómo reducir el consumo energético de la edificación histórica?
Los edificios históricos representan más del 30% del stock europeo y son responsables de más de un tercio del consumo energético total del parque residencial en Europa
AR&PA 2020 centrará su atención en la resiliencia del patrimonio cultural
El consejero de Cultura y Turismo de Castilla y León, Javier Ortega Álvarez, ha presentado la XX Bienal Ibérica de Patrimonio Cultural AR&PA 2020, que tendrá lugar en Valladolid entre el 12 y el 15 de noviembre.
CARTIF, colaborador del VI Congreso Ciudades Inteligentes
El Grupo Tecma Red, con la colaboración institucional de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y RED.es, organiza la VI edición del Congreso Ciudades Inteligentes, que tendrá lugar el próximo 15 de septiembre de 2020, en el espacio La Nave del Ayuntamiento de Madrid.
Encuesta para conocer la percepción ciudadana sobre el cambio climático
CARTIF y la consultora vallisoletana Geocyl trabajan de manera conjunta en el desarrollo de la Estrategia de Adaptación al Cambio Climático de la ciudad de Valladolid.
ITEHIS
Aplicabilidad de tecnologías innovadoras y digitales para proceder a la inspección técnica de edificios históricos de uso público o privado. Metodología cohesionada por cohesionados por HBIM (Heritage BIM).
SMART CHEMISTRY
El aprovechamiento de la biomasa y de los productos de origen vegetal para la obtención de energía se remonta a los comienzos de la Revolución Industrial. Hace más de 100 años, el ingeniero alemán Rudolf Diesel creó un prototipo de motor que utilizaba aceite de cacahuete.
20 AÑOS
Entre los objetivos de CARTIF como centro de investigación, siempre ha estado tener una proyección internacional. Conscientes de que ciencia, tecnología e innovación son un patrimonio universal que necesita de una retroalimentación.
VIÑAS Y BODEGAS
Valladolid, sede de CARTIF, es una de las regiones más afortunadas de España porque está rodeada de amplias zonas vinícolas, con gran variedad de uvas y algunas de las mejores DO del país y del mundo.
Nº ESPECIAL
Los 20 años de existencia de CARTIF han coincidido con un interesante periodo histórico, político, económico y tecnológico, tanto en España como en el resto del mundo.
INVESTIGACIÓN
La investigación en un centro tecnológico como CARTIF surge de la necesidad de mejorar los procesos de producción, difusión y explotación de conocimientos científicos y tecnológicos.
SILVER ECONOMY
Según una de las últimas proyecciones demográficas del Instituto Nacional de Estadística, en el año 2050 habrá 7,2 millones de personas más en el grupo mayores de 64 años que llegarán a representar el 37% del total de la población española.
CAMBIO CLIMÁTICO
Este mes de junio ha estado marcado por varios eventos y sucesos relacionados con el cambio climático, la eficiencia energética y el medio ambiente.
BEMS
Actualmente, la rehabilitación energética de edificios se ha convertido en una necesidad que reporta grandes beneficios sociales, económicos y medioambientales.
HOSPITALES DEL FUTURO
Los hospitales contribuyen de manera significativa en el cambio climático a través de los recursos naturales y productos que consumen, así como de los residuos que se generan como consecuencia de la prestación del servicio.
RENATURING CITIES
El mundo del siglo XXI se enfrenta a enormes desafíos medioambientales que afectan de forma directa al ser humano y a la extensa biodiversidad que le rodea.
INDUSTRIA 4.0
Desde la segunda mitad del siglo XVIII hasta la actualidad, la Industria mundial ha sufrido profundas transformaciones para adaptarse a la demanda de los consumidores y aprovechar las tecnologías del momento.
El proyecto AquaMundam celebra un taller sobre gestión del agua
En el marco del proyecto AquaMundam, la Confederación Hidrográfica del Duero, en colaboración con el resto de socios del consorcio, organiza el taller técnico ‘¿Cuáles son los beneficios de un sistema de información geográfica en la gestión del ciclo del agua?’. El...
Montse Bragado imparte la cuarta masterclass del proyecto Stem Talent Girl en Valladolid
El salón de actos de la Consejería de Economía y Hacienda acogerá este sábado, 15 de febrero, a partir de las 12 horas la cuarta de las masterclass del proyecto STEM Talent Girl impartida por Montse Bragado, Consultora preventa y arquitecta de soluciones IT en...
CARTIF participa en la primera edición del Congreso LIFE Hábitat
Valladolid acogerá los próximos 19 y 20 de febrero el Congreso Life Hábitat, un evento que pretende convertirse en referente y que reunirá a agentes del sector Aeco (arquitectura, ingeniería y construcción) y agentes del sector de la salud y el bienestar con el...
El proyecto myBUILDINGisGREEN, premio nacional de Sostenibilidad de ‘El Suplemento’
El proyecto europeo myBUILDINGisGREEN, coordinado por el Real Jardín Botánico de Madrid, y en el que participa CARTIF, ha obtenido el premio nacional de sostenibilidad que concede ‘El Suplemento’, una empresa de comunicación cuyo objetivo es facilitar la inserción y...
Beca renumerada: arquitectura o ciencias ambientales
Ofrecemos una beca remunerada, con incorporación inmediata para un graduado en #ARQUITECTURA o #CIENCIASAMBIENTALES (perfil Eficiencia Energética y Sostenibilidad). Capacidades mínimas: Conocimiento de instrumentos de planificación urbana y regional.Buen manejo del...
CARTIF participa en el taller de QualDeEPC en Madrid sobre certificación energética de edificios
Más de 30 técnicos y agentes del mercado han participado en un workshop enmarcado en el proyecto europeo QualDeEPC, una iniciativa que impulsa la certificación energética de edificios para la rehabilitación profunda de los mismos con el objetivo de mejorar ambas y...
URBAN GreenUP comienza la instalación de la marquesina vegetal de Plaza España en Valladolid
El proyecto europeo URBAN GreenUP, coordinado por el Centro Tecnológico CARTIF, pone en marcha las obras de renaturalización de la marquesina de la Plaza España de Valladolid. Este emblemático emplazamiento alberga el mercado de frutas y verduras al aire libre de la...
Ana Fernández, directora de calidad de AMRI, imparte la 3ª masterclass de Stem Talent Girl en Valladolid
El salón de actos de la Consejería de Economía y Hacienda acogerá este sábado, 18 de enero, a partir de las 12:00 horas la tercera de las masterclass del proyecto STEM Talent Girl impartida por Ana Fernández, directora de calidad de Crystal Pharma, AMRI Spain. El...
Subvenciones dirigidas a la mejora de la Eficiencia Energética en el sector empresarial de Castilla y León
La Junta de Castilla y León, a través de su Consejería de Economía y Hacienda, ha lanzado una convocatoria de ayudas para la mejora de la Eficiencia Energética de grandes empresas, pymes, autónomos y agricultores y ganaderos. El objetivo es buscar la utilización de la...
Un proyecto coordinado por CARTIF medirá las emisiones reales de las motos de Pingüinos 2020
El proyecto europeo LIFE GySTRA, coordinado por el Centro Tecnológico CARTIF, medirá las emisiones reales de las motocicletas que participen en la presente edición de la tradicional concentración motera Pingüinos, que tendrá lugar en Valladolid, en la antigua Hípica...
Intrusión-G4
El proyecto Intrusión-G4 busca nuevas tecnologías para superar el reto de aumentar el grado de seguridad de los sensores de detección de intrusión actualmente disponibles en el mercado.
IDET
IDET está orientado a al creación de tecnologías que vertebren un entorno de desarrollo integrado que facilite la creación de terapias de rehabilitación para sistemas robóticos.
ALTERNFEED 2: más cerca de las alternativas sostenibles a la alimentación en acuicultura
El sector acuícola ha crecido de manera exponencial en los últimos años y se prevé que en el año 2030 se convierta en la principal fuente de pescado y marisco a nivel mundial. Sin embargo, esta previsión solo será posible si se realiza de manera sostenible....
MiniStor
MiniStor busca diseñar y producir un novedoso sistema compacto de almacenamiento integrado que proporcione calefacción, refrigeración y electricidad en edificios residenciales.
Yaiza Rubio, analista de seguridad de ElevenPaths, imparte la 2ª masterclass de Stem Talent Girl en Valladolid
El salón de actos de la Consejería de Economía y Hacienda acogerá este sábado, 14 de diciembre, a partir de las 12:00 horas la segunda de las masterclass del proyecto STEM Talent Girl impartida por Yaiza Rubio, analista de seguridad de ElevenPaths, la unidad de...
CARTIF celebra 25 años de actividad
El Centro Tecnológico CARTIF ha celebrado sus 25 años de actividad con un acto institucional en sus instalaciones en el Parque Tecnológico de Boecillo, en el que ha reunido a autoridades políticas de la comunidad, a importantes figuras del sector industrial...
ALGAECAN crea un sistema de depuración de aguas residuales con algas pionero en Europa
El proyecto LIFE ALGAECAN, liderado por CARTIF, está probando con éxito un sistema de depuración de las aguas residuales del procesado de verduras que utiliza microalgas, una técnica pionera en Europa. Esta iniciativa está financiada por la Unión Europea a través del...
La transformación del mercado eléctrico, protagonista del VI Congreso Smart Grids
En un momento clave para la adaptación normativa de las Redes Eléctricas Inteligentes en España, se celebra el VI Congreso Smart Grids. La cita de referencia nacional del sector, que cuenta con la participación del Centro Tecnológico CARTIF, tendrá lugar el 12 de...
CARTIF, primer centro tecnológico español con laboratorio de Soluciones Basadas en la Naturaleza
CARTIF pone en marcha su Laboratorio de Soluciones basadas en la Naturaleza (NBS-Lab), convirtiéndose así en el primer centro tecnológico español en contar con unas instalaciones de este tipo. Este laboratorio permitirá investigar soluciones naturales como alternativa...
Beatriz Escudero, Chief Evolution Officer de Pharmadus Botanicals, inaugura la tercera edición del proyecto STEM Talent Girl en Valladolid
Valladolid acogerá este sábado a las 12:00 horas en el salón de actos de la Consejería de Economía y Hacienda el acto inaugural de la tercera edición del proyecto Stem Talent Girl con el objetivo de inspirar, educar y empoderar a la próxima generación de mujeres...
MUSEGRIDS
El proyecto MUSE GRIDS quiere contribuir al desarrollo de sistemas de gestión de redes de energía locales interconectadas para un mejor aprovechamiento de las sinergias entre esas redes.
ATELIER
ATELIER es un proyecto demostrativo cuyo principal objetivo es el diseño, implementación y validación de Distritos de Energía Positivos (PEDs) en Ámsterdam y Bilbao
La consejera de Familia Isabel Blanco inaugura la tercera edición del programa STEM Talent Girl en Valladolid
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, ha acogido hoy en Valladolid la presentación de una nueva edición del proyecto STEM Talent Girl en Valladolid, impulsado por la Fundación ASTI y la Junta de Castilla y...
El proyecto ReUseHeat, del que CARTIF forma parte, premio Global Climate Energy Awards 2019
El pasado 24 de octubre en Reykjavik, Islandia, la vertiente alemana del proyecto ReUseHeat, del que CARTIF es partícipe, fue galardonada con el premio a la Excelencia en los Global Climate Energy Awards 2019, celebrados durante la I Conferencia de Energía de Distrito...
El primer jardín vertical de Valladolid, de CARTIF, se instalará en abril
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado el pasado miércoles 23 de octubre el procedimiento de adjudicación para la contratación de las obras de infraestructura verde del jardín vertical que se instalará en el edificio de El Corte Inglés de...
Fundación CARTIF obtiene la calificación “MERIT” de AIRBUS
El fabricante aeronáutico europeo AIRBUS ha otorgado este reconocimiento solo a 15 laboratorios en todo el mundo El Centro Tecnológico CARTIF ha obtenido recientemente la calificación MERIT por parte del fabricante aeronáutico AIRBUS, reconociéndose así la excelencia,...
“Los faros se han construido, ahora debemos proyectar nuestra luz hacia otras ciudades”
Tras 5 años de trabajo, el proyecto europeo REMOURBAN, coordinado por el Centro Tecnológico CARTIF y que tiene en Valladolid una de sus ciudades demostradoras, ha expuesto este jueves 17 de octubre en la ciudad de Nottingham los ilusionantes resultados obtenidos en el...
IDIAL_NET, el proyecto ibérico sobre la detección temprana de la leucemia
La Facultad de Medicina de la Universidad de Coimbra (FMUC) y la Administración Regional de Salud (ARS) del Centro han presentado en la ciudad portuguesa de Coimbra el proyecto IDIAL_NET, un ‘innovador proyecto transfronterizo para la investigación y detección...
CARTIF acoge la reunión de lanzamiento del proyecto europeo TALENT
Arranca el nuevo proyecto europeo TALENT, liderado por CARTIF, que celebra su reunión de lanzamiento hoy en las instalaciones del centro en el Parque Tecnológico de Boecillo. Esta iniciativa, que reúne a socios españoles y europeos, tendrá una duración de tres años, y...
CARTIF acoge la jornada de FACYL sobre Fabricación Aditiva en el sector de la automoción
El Cluster de Automoción de Castilla y León FACYL ha organizado un taller demostrativo de Fabricación Aditiva Plástica en el que han participado como ponentes la Universidad de Burgos, la Universidad de León, la startup Aenium Engineering y el centro tecnológico...