PROYECTOS CARTIF

MiniStor

Diseño y producción de un sistema compacto de almacenamiento integrado

Descripción

MiniStor busca diseñar y producir un novedoso sistema compacto de almacenamiento integrado que proporcione calefacción, refrigeración y electricidad en edificios residenciales. El principal objetivo es la optimización del uso y gestión de energía mediante el almacenamiento, la reducción de picos y el aumento de renovables.

El sistema incluye un reactor termoquímico, materiales de cambio de fase calientes y fríos, baterías de ion-Litio sensibles a señales de red y fuentes renovables como paneles híbridos termofotovoltaícos. El sistema se gestiona con un Smart Home Energy Management System con conexión IoT, y se valida en cuatro pilotos (Irlanda, España, Grecia y Hungría)

Objetivos

  • Almacenamiento de energía térmica multifunción.
  • Integración de opciones de producción in-situ de renovables.
  • Mejora del rendimiento de los edificios.
  • Métodos para la reducción de tiempos de instalación.
  • Mínimo impacto ambiental.
  • Modelos de negocio basados en principios de economía circular.

Acciones

  • Demostración de soluciones que permiten reducciones del consumo neto de energía de al menos un 25%, con un rendimiento fiable a largo plazo en operación multi-ciclo, 20 años de vida útil y un periodo de retorno inferior a 10 años.
  • Desarrollo de sistemas compactos con un volumen de almacenamiento inferior a 1m³, integrable en edificios unifamiliares existentes y futuros.
  • Uso de materiales de almacenamiento de alta densidad energética (hasta 10 veces superior a la del agua).

Resultados esperados

  • Solución innovadora y de tamaño reducido para edificios residenciales existentes.
  • Almacenamiento durante todo el año de calor, frío y electricidad para aumentar la rentabilidad.
  • Herramienta accesible concebida para aumentar el comfort de los usuarios.
  • Reducción del consumo energético en edificios de al menos un 44%, con un período de retorno de la inversión de 6/7 años.

Socios

  • UNIVERSITY COLLEGE CORK – NATIONAL UNIVERSITY OF IRELAND,CORK
  • ETHNIKO KENTRO EREVNAS KAI TECHNOLOGIKIS ANAPTYXIS
  • CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE,CNRS
  • FACHHOCHSCHULE ZENTRALSCHWEIZ – HOCHSCHULE LUZERN, HSLU
  • FUNDACIÓN CARTIF
  • SUNAMP LIMITED
  • SUNAMP SWITZERLAND GMBH
  • UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA,USC
  • ENETECH SPOLKA Z ORGANICZONA ODPOWIEDZIALNOSCIA
  • EMI EPITESUGYI MINOSEGELLENORZO INNOVACIOS NONPROFIT KFT
  • FAFORRAS FAIPARI KORLATOLT FELELOSSÉGU TARSASAG
  • CORK CITY COUNCIL
  • DIMOKRITIO PANEPISTIMIO THRAKIS,DUHT
  • FUNDACIÓN EMPRESA UNIVERSIDAD GALLEGA, FEUGA
  • R2M SOLUTION SRL
  • THE UNIVERSITY OF EDINBURGH
  • SGS TECNOS SA
  • ENDEF ENGINEERING SL

 

Video presentación del proyecto

H2020

No 869821

Presupuesto total: 8.628.201,25 €
Contribución: 7.538.833,38 €
Duración: 01/11/2019 – 30/04/2024

Logo Ministor

Responsable

Alberto Belda González

División de Energia

albbel@cartif.es

Networking

Proyectos eficiencia energética:

MATRYCS

MATRYCS

El objetivo principal de MATRYCS es definir y desplegar una arquitectura de referencia para el intercambio, gestión y procesado en tiempo real de datos de edificios, y trasladar esta arquitectura de referencia a una caja de herramientas de analíticas de datos abierta y basada en la nube. Permitirá realizar analíticas crosectoriales basadas en inteligencia artificial para edificios eficientes e inteligentes.

leer más
PROBONO

PROBONO

PROBONO reune a un consorcio multidisciplinar Europeo de 47 socios, para convertir seis distritos europeos (PROBONO Living Labs) en Barrios de Edificios Verdes, con balance energético positivo y cero emisiones de carbono: dos grandes demostradores (Madrid y Dublin) y cuatro living labs representando a las empresas/propietarios promotores de la transición hacia edificios y barrios verdes (Oporto, Bruselas, Aarthus, Praga).

leer más
frESCO

frESCO

El objetivo de frESCO e colaborar con las ESCOs y los agregadores y permitir el despliegue de modelos empresariales innovadores sobre la base de paquetes de servicios energéticos que combinen y remuneren adecuadamente la flexibilidad local para optimizar el rendimiento energético local.

leer más
Auto-DAN

Auto-DAN

El proyecto Auto-DAN pretende proporcionar herramientas para que las viviendas y los pequeños negocios de toda Europa puedan optimizar su consumo energético y realizar una evaluación continua del rendimiento del edificio.La solución plantea la auto-optimización de edificios.

leer más
SO WHAT

SO WHAT

SO WHAT tiene como fin desarrollar y validar un software integrado para auditar procesos industriales, planificar y simular de sistemas de valorización calor y frío residual (WH/C) para la identificación de escenarios económicamente viables para satisfacer la demanda local.

leer más
Share This