PROYECTOS CARTIF
QUDRA
Reducción del gasto energético municipal y la formación de los técnicos municipales en materia energética
Descripción
La presión demográfica que viven los territorios fronterizos con Siria, principales receptores de refugiados como consecuencia de su conflicto, afecta a la demanda de sus servicios públicos. El proyecto QUDRA, financiado por la Unión Europea, tuvo como una de sus metas reducir el consumo energético de tres ayuntamientos de la frontera con Siria en Jordania, de manera que estos pudiesen reinvertir los ahorros conseguidos en la mejora y/o ampliación de otros servicios necesarios.
CARTIF realizó un plan de mejora energética en los ayuntamientos Jordanos de Mafraq, Sarham y Ramtha, que permitió la reducción del gasto energético municipal y la formación de los técnicos municipales en materia energética.
Objetivos
-
Realizar un diagnóstico del consumo energético y posibles planes de optimización energética en tres municipalidades de Jordania: Mafraq, Sarham, Ramtha.
-
Elaborar un inventario del equipamiento energético en las distintas instalaciones municipales (alumbrado público y edificios).
-
Transferir conocimiento en gestión y planificación energética mediante formaciones y publicaciones.
Acciones
Los expertos de CARTIF se trasladaron a Jordania en múltiples ocasiones para:
- Mantener un dialogo constante con los alcaldes y empleados públicos.
- Realizar un diagnóstico energético en edificios municipales y alumbrado público.
- Proponer y evaluar acciones de mejora e integración de energías renovables.
- Dar formaciones en eficiencia energética teniendo en cuenta el contexto Jordano.
Resultados esperados
- Diagnóstico energético, evaluación de acciones de mejora y plan de optimización de la inversión necesaria tanto en edificios municipales como en alumbrado público.
- Informe de Auditoría energética y de calidad de las luminarias finalmente instaladas en el sistema de iluminación público.
- Formación de 60 técnicos en alumbrado público, energías renovables, y medición eléctrica.
- Guía de Eficiencia Energética en alumbrado público dentro del contexto Jordano.
Networking
Proyectos eficiencia energetica:
SO WHAT
SO WHAT tiene como fin desarrollar y validar un software integrado para auditar procesos industriales, planificar y simular de sistemas de valorización calor y frío residual (WH/C) para la identificación de escenarios económicamente viables para satisfacer la demanda local.
BIM-SPEED
El proyecto BIM-SPEED tiene como objetivo conseguir incrementar el uso de metodologías BIM en renovaciones integrales de edificios para conseguir mejorar su eficiencia energética
SUDOKET
El proyecto Sudoket centra su actividad en el mapeo, consolidación y diseminación de las Key Enabling Technologies (KETs) para el sector de la construcción en el espacio SUDOE.
SISGENER
El objetivo de SISGENER es el desarrollo de un sistema de gestión energética integral de bajo coste para la gestión de la generación y los consumos que se realizan en edificios con servicios centralizados.
GAPSA
El proyecto GAPSA tiene como objetivo principal definir de manera clara los ahorros reales obtenidos debido las medidas de ahorro que se implementarán en los 33 centros de salud de atención primaria
REEMAIN
El proyecto REEMAIN combina el conocimiento y la experiencia de vanguardia para desarrollar y demostrar una metodología y plataforma que impulse la eficiencia de la energía y los recursos materiales.