PROYECTOS CARTIF
NBS-Lab
Uso funcional de recursos naturales para resolver problemáticas ambientales derivadas del cambio del clima
Descripción
El proyecto NBS-Lab investiga sobre el uso funcional de recursos naturales para resolver problemáticas ambientales derivadas del cambio del clima y deterioro ecosistémico de las zonas urbanas y periurbanas.
Esta iniciativa busca posicionamiento competitivo de empresas regionales en las Soluciones Basadas en la Naturaleza (NBS – Nature Based Solutions). Así avanzar en tecnologías existentes para abordar problemáticas ambientales urbanas, sirviendo Castilla y León de laboratorio pionero en implantación de medidas que luchen contra el cambio climático y el deterioro de los ecosistemas urbanos y periurbanos.
Es una Investigación industrial que trata de validar así como de diseñar, implementar y probar nuevas mejoras técnicas y tecnológicas, constituyéndose como living-lab de las NBS.
Objetivos
- El objetivo general es investigar Soluciones Basadas en la Naturaleza (NBS) como medio de adaptación y mitigación frente los efectos del cambio climático y el empleo de recursos naturales capaces de funcionar como NBS y contribuir a la generación de procesos de bio-economía en la Región. Objetivo se perseguido mediante estudio y evaluación de nuevas funcionalidades de las NBS y su integración.
Acciones
- Investigar soluciones de bio-economía y afrontar retos ambientales en áreas urbanas, periurbanas y rurales.
- Analizar, describir y determinar beneficios de las soluciones naturales en salud humana, estilo de vida, bienestar e inclusión social
- Nuevos modelos de negocio y orientar la funcionalidad a las necesidades de mercado.
- Establecer técnicas de mantenimiento y mejora de biodiversidad.
Resultados esperados
Trabajar en sistemas naturales:
- de depuración de emisiones contaminantes
- de depuración de aguas residuales urbanas (negras y grises).
- sostenibles de drenaje
- innovadores de Infraestructuras Verdes como fuentes de mejora de bienestar y biodiversidad urbana.
- mejora integral de suelos (urbanos y agro-forestales)
- sobre las sinergias derivadas de la actividad conjunta de las NBS evaluadas
Socios:
Proyectos I+D aplicados realizados por CCTT
Presupuesto total: 809.054,92 €
Subvención CARTIF: 606.791,19 €
Financiación 75%
Duración: 31/05/2018 – 30/09/2020
Equipo
Raúl Sánchez
División Agroalimentación y Procesos
Networking
Proyectos recursos naturales:
NEMO
NEMO tiene como objetivo crear una solución para medir empíricamente las emisiones y el ruido emitido por los vehículos individuales. Proporcionando una solución global y escalable para mejorar la calidad del aire y reducir el impacto del ruido en las ciudades de la UE.
LIFE myBUILDINGisGREEN
LIFE myBUILDINGisGREEN se encarga de la aplicación de Soluciones Basadas en la Naturaleza para la adaptación local de edificios de educación y sociales frente al Cambio Climático
LIFE ALCHEMIA
El Proyecto LIFE ALCHEMIA busca eliminar la presencia de radiactividad natural, uno de los retos actuales del agua de consumo humano.
REMESOL
REMESOL tiene como objetivo la recuperación de suelos agotados con baja producción agrícola aplicando suelos artificiales elaborados a base de mezclas de residuos, subproductos y productos.
LIFE GySTRA
LIFE GySTRA brindará la solución más efectiva para este problema, creando un sistema global para cuantificar, de manera precisa, las emisiones de los vehículos en situaciones reales de conducción, no solo para controlarlas, sino para apoyar en la creación de una política para lograr su reducción.
URBAN GreenUP
RBAN GreenUP es un proyecto cuyo objetivo es el desarrollo, la aplicación y la replicación de planes urbanos de renaturalización en varias ciudades europeas y no europeas con el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático
POCTEP ESMIMET
POCTEP ESMIMET genera una red de conocimiento científico-técnico y de I+D+i en torno al desarrollo de las capacidades de minería metálica que permita el desarrollo de actividades regionales y conjuntas, de Proyectos e iniciativas de alto valor añadido en diferentes materias de I+D+i.
SUSTRA-TEC
SUSTRA-TEC ha desarrollado sustratos tecnológicos innovadores con características de tecnosuelos, ofreciendo como aspecto novedoso la capacidad autofertilizante y de captación de contaminantes atmosféricos.
MSP-REFRAM
MSP-REFRAM va a abordar estos desafíos mediante la creación de una plataforma común para apoyar la implementación de la EIP sobre materias primas.
FERTINOVO
El proyecto FERTINOVO desarrolla fertilizantes inteligentes a través de la valorización de subproductos derivados de la actividad de multiplicación avícola del sector de la puesta.
LIFE BATTLE CO2
El Proyecto LIFE BATTLE CO2 ha desarrollado un proceso innovador, en el que el uso de la biomasa como combustible alternativo permite una disminución de las emisiones de CO2 y potencia el desarrollo de procesos bajos en carbono.
LIFE EQUINOX
El proyecto Life-EQUINOX ha desarrollado un nuevo método que permite a las carreteras de asfalto «capturar» los NOx en la atmósfera, gracias a una reacción química que utiliza radiación solar y dióxido de titanio.
LIFE DIOXDETECTOR
La técnica desarrollada en el proyecto LIFE DIOXDETECTOR para la cuantificación de PCDDs/PCDFs representará una revolución frente a otras técnicas tradicionales, debido a múltiples aspectos innovadores como la reducción de los tiempos tanto de toma de muestra como de análisis y la reducción de los costes de análisis, entre otros.
BIOSELENER
BIOSELENER desarrolla sistemas funcionales de suministro de biomasa sólida con fines energéticos, basados en la implantación zonal selectiva de cultivos agroforestales.