proyectos CARTIF

OPTIRAIL

Desarrollo de un marco inteligente basado en conocimiento de apoyo a la toma de decisiones en el campo del mantenimiento de infraestructuras ferroviarias

Descripción

El proyecto OPTIRAIL (“Desarrollo de un marco inteligente basado en conocimiento de apoyo a la toma de decisiones en el campo del mantenimiento de infraestructuras ferroviarias”) surge con el objetivo de desarrollar una herramienta integral, basada en técnicas de inteligencia computacional y lógica difusa, que ayude a administrar todos los elementos que son relevantes para el mantenimiento de la vías ferroviarias, prediciendo futuras necesidades de conservación con asignaciones óptimas de recursos.

CARTIF asume la coordinación técnica del proyecto y lidera el desarrollo de los paquetes de trabajo dedicados al diseño conceptual de la herramienta y a la diseminación. Además CARTIF participa en otros paquetes de trabajo aplicando técnicas de Inteligencia Computacional al dominio de la conservación de las infraestructuras ferroviarias.

Objetivos

    • Desarrollar nuevas herramientas inteligentes que ayuden a optimizar las operaciones de mantenimiento ferroviario, garantizando mayor disponibilidad de la vía, mejor coordinación transfronteriza y mayor eficiencia.
    • Garantizar una planificación más eficaz de la gestión y las actividades de mantenimiento de vías ferroviarias basada en los conocimientos técnicos acumulados a lo largo de los años y en la información almacenada en los sistemas de gestión y mantenimiento.

    Acciones

    • Analizar especificaciones y requisitos para un mantenimiento eficiente, fiable y sostenible de sistemas ferroviarios.
    • Analizar transferibilidad de conceptos, ideas y soluciones desde otros sectores.
    • Diseñar y validar herramientas inteligentes y colaborativas basadas en lógica difusa que den soporte a la toma de decisiones.
    • Demostrar usabilidad de los resultados del proyecto en la red ferroviaria existente.
    • Definir sinergias y mejores prácticas entre las redes transfronterizas.

    Resultados obtenidos

    • Marco abierto e inteligente basado en conocimiento para gestión del mantenimiento de infraestructuras ferroviarias que facilita la toma de decisiones efectiva y eficiente.
    • Metodologías para modelar el deterioro de la infraestructura y la toma de decisiones de mantenimiento: conocimiento experto y datos de sistemas de monitorización, modelados para aprovechar y preservar los activos.
    • Herramienta centrada en técnicas de inteligencia computacional y lógica difusa, validada en dos casos de estudio.

    Socios:

    Video presentacion del proyecto:

    FP7-TRANSPORT

    Grant Agreement No. 314031

    Presupuesto total: € 3.916.343,40
    Contribución: € 2.700.000,00
    Duración: 1-Oct-2012 a 30-Sep-2015

    Responsable

    Anibal Reñones

    Director del Área Industria 4.0

    Networking

    Proyectos Tecnologías de la información y la comunicación

    PROCURA

    PROCURA

    PROCURA tiene como objetivo la realización de dos soluciones sociosanitarias innovadoras para el envejecimiento activo y la vida independiente, que superen las especificaciones actuales disponibles en el mercado y que permitan el pilotaje de las tecnologías innovadoras en el entorno experimental de un living Lab

    leer más
    Auto-DAN

    Auto-DAN

    El proyecto Auto-DAN pretende proporcionar herramientas para que las viviendas y los pequeños negocios de toda Europa puedan optimizar su consumo energético y realizar una evaluación continua del rendimiento del edificio.La solución plantea la auto-optimización de edificios.

    leer más
    LowUP

    LowUP

    LowUP desarrollará y demostrará tres nuevas tecnologías eficientes de calefacción y refrigeración que reducirán las emisiones de CO2 y el consumo de energía primaria. Calefacción y refrigeración representan el 50% del consumo anual de energía de la UE.

    leer más
    CAPRI

    CAPRI

    El objetivo general de CAPRI es desarrollar, probar y experimentar una innovadora plataforma de automatización cognitiva (CAP) para lograr la transformación digital de la industria de procesos habilitada por soluciones cognitivas que proporcionan flexibilidad de operación a las industrias de procesos existentes.

    leer más
    NEMO

    NEMO

    NEMO tiene como objetivo crear una solución para medir empíricamente las emisiones y el ruido emitido por los vehículos individuales. Proporcionando una solución global y escalable para mejorar la calidad del aire y reducir el impacto del ruido en las ciudades de la UE.

    leer más
    Planta Piloto de Peletizado

    Planta Piloto de Peletizado

    OFERTA TECNOLOGICA Planta Piloto de Peletizado     Descripción Planta Piloto de Peletizado que puede trabajar con biomasa, residuos sólidos y mezclas de ellos. Tiene una capacidad de 200 kg/h. Se compone de los siguientes equipos: Sistema de acondicionamiento de...

    leer más
    Planta de secado en spray

    Planta de secado en spray

    OFERTA TECNOLOGICA Planta de secado en spray     Descripción Planta Piloto de Secado en Spray que incluye: Tanque de alimentación y atomizador del jugo de entrada Quemador de GN y generador de gases calientes indirecto Dispersor de aire, cámara de secado, ventilador...

    leer más
    Equipo de Fermentación

    Equipo de Fermentación

    OFERTA TECNOLOGICA Equipo de Fermentación     Descripción El sistema de fermentación dispone de: Campana de esterilidad Autoclave Nanodrop Termociclador para PCR y PCR en tiempo real Salas separadas para evitar contaminaciones cruzadas Frigoríficos Equipos de...

    leer más
    Planta Piloto de Extrusión

    Planta Piloto de Extrusión

    OFERTA TECNOLOGICA Planta Piloto de Extrusión    Descripción Planta piloto de extrusión Clextral, de doble husillo corrotante. La Planta trabaja en los rangos de trabajo: Flujo de agua en la alimentación: 4,5 – 11 kg/h Velocidad de giro de tornillo: 600 – 1.000 rpm...

    leer más
    Planta de Glicólisis

    Planta de Glicólisis

    OFERTA TECNOLOGICA Planta de Glicólisis    Descripción Planta Piloto de Glicólisis con capacidad de 50 L. Está optimizado el proceso de degradación química para diferentes residuos plásticos. Se complementa con un reactor de glicólisis de 2 L de capacidad....

    leer más
    Share This